La obra escrita por Susana Raña recoge las vivencias de las mujeres que han ostentado los cargos principales de las Fiestas Mayores del municipio

El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant cerró anoche la programación dedicada al Nou d’Octubre con la presentación del libro ‘75 Años de Reinas y Damas de las Fiestas del Cristo’, un acto institucional que tuvo lugar al aire libre, en una abarrotada Plaza de España, ante la presencia, entre otros, de autoridades locales, exalcaldes del municipio, entidades y asociaciones locales y un centenar de mujeres que han representado los cargos más importantes de las Fiestas Mayores de Sant Joan desde el año 1948 hasta la actualidad. La presentación de la obra, escrita por Susana Raña, también se convirtió en el colofón a los actos en homenaje a los 75 Años de las Reinas y Damas de las Fiestas del Cristo, una celebración que el Ayuntamiento de Sant Joan ha desarrollado en los últimos dos meses con varios actos de agradecimiento y reconocimiento hacia la labor desempeñada por estas mujeres.
Las intervenciones en el acto corrieron a cargo de Susana Raña, autora del libro; Ana Buades, hija del cronista oficial de Sant Joan, Isidro Buades; David Aracil, concejal de Cultura; y Santiago Román, alcalde de Sant Joan. Mientras que la música la interpretaron en directo la soprano Concepción Pérez Boj y el barítono José Manuel Delicado, acompañados al piano por Ilona Zapolyanenko.

Símbolo de las Fiestas
En su intervención, el alcalde de Sant Joan, Santiago Román, felicitó “a todas las Reinas y a sus Damas, a las 50 primeras y a las 25 siguientes puesto que, desde la creación de este cargo, en 1948, os habéis convertido en todo un símbolo de las Fiestas del Cristo, os habéis convertido en sus máximas representantes, os habéis convertido en las abanderas de nuestras fiestas, del Cristo y de nuestra Villa. Un privilegio para todas vosotras con el que vais a vivir siempre, con el máximo orgullo y el placer de ser parte de la historia festera de Sant Joan y de haber contribuido al sostenimiento y a la continuidad de las máximas figuras de las Fiestas del Santísimo Cristo de la Paz: sus Reinas y Damas”, aseguró Román.
Por su parte, el concejal de Cultura, David Aracil recordó que “el 9 d’Octubre es celebra a Sant Joan des de fa 25 anys amb la presentació d’un llibre, perque res identifica i uneix més un poble que la Cultura. Les persones desgraciadament pasen, pero els seus llegats permaneixen. Isidre Buades va començar aquesta història en el primer llibre homenatge a les Reines i Dames; hui es sentiria molt orgullós de veure que vint-i-cinc anys després la seua obra té continuitat en el temps”. El edil continuó diciendo que con este homenaje “se rendía tributo a una pasión y a una ilusión compartida, pero también a los anhelos y sueños de cada una. Son muchas las que nos acompañan aquí, pero queremos honrar a todas, aunque por circunstancias de la vida no puedan estar presentes. De entre todas destaco a tres mujeres con las que se cebó la fatalidad: Mª José Juan (Reina 1964), que falleció en el accidente de Pryca; Mireia Romá (Dama 2000), que fue víctima de la violencia machista; y Mamen Gomis (Dama 1982), fallecida este año tras una larga y dura enfermedad”.
David Aracil terminó su intervención recordado que “nuestro Santísimo Cristo de la Paz y las Reinas y Damas han sido el nexo de unión de las Fiestas Mayores que se han mantenido inalterables durante estos 75 años; es de justicia ponerlo en valor y enfatizar este hecho en este día, desde esta Plaza de España, que es el corazón de Sant Joan, para remarcar su hecho trascendental para la fiesta”, concluyó el edil.