Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

L'Alacantí

Producciones Baltimore da el pistoletazo de salida a su programación en la ciudad de Alicante y presenta en exclusiva la programación de “Spring City”

PRODUCCIONES BALTIMORE ha presentado, un año más, toda su actividad cultural en la ciudad bajo su marca ALICANTE ES MÚSICA con SPRING FESTIVAL, que este año augura alcanzar unas cifras récord de asistencia e inversión por parte de la promotora, y con ÁREA 12 que volverá, de nuevo, a impulsar la cultura y el turismo en la ciudad con grandes giras muy especiales como la de Robe, Melendi o Cruz Cafuné entre otros, de la mano de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, que impulsa encuentros de calidad en torno a los mejores directos, y que ha renovado, un año más, su compromiso con la música en vivo en Alicante.

La promotora alicantina, con su director, Jose Manuel Piñero al frente, ha presentado hoy en el Restaurante “Teselas” toda su actividad en la ciudad en rueda de prensa, junto con Iván Navarro (responsable de Mahou en Alicante) y Nayma Beldjilali (concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante) siguiendo una de las claves de la promotora en la zona: potenciar al máximo el comercio, la cultura y el turismo de la ciudad.

Una programación que arranca precisamente esta semana con SPRING CITY, la programación cultural gratuita que va unida a SPRING FESTIVAL, y que cuenta con más de 20 actividades por toda la ciudad, con presentaciones de libros como “Nada es eterno excepto la Carrá”, ciclo de cine con diferentes documentales entre los que destaca el de C.Tangana, “Esta ambición desmedida”, talleres de serigrafía o de fotografía, catas gastronómicas de la mano de Alicante Street Style, conciertos matinales y rutas gastronómicas y de shopping por más de 30 espacios comerciales como La Vaquería del Camp d’Elx, La Máquina de Escribir o Zoco, entre otros.

Además, como novedad, este año Spring City llegará también al centro de la ciudad durante los días de festival con dos conciertos matinales el sábado 1 y el domingo 2 de junio, en La Concha de la Explanada con artistas como El Buen Hijo, Anabel Lee, Viscopaf o Villanueva, entre otros. Una programación cultural muy completa y gratuita con la que, desde la organización, se estima alcanzar los 6.000 asistentes.

Por otra parte, junto con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, este año la promotora alicantina ha presentado el certamen de bandas emergentes ALICANTE SONORA, que celebrará su gran final el próximo 18 de mayo en la Concha de la Explanada. Un certamen muy esperado por la cultura local puesto que sirve como impulso para dar visibilidad al talento local y que confirmará a la banda ganadora en el cartel de Spring Festival 2024.

«El objetivo de este certamen es descubrir y potenciar el talento musical de nuestras bandas musicales, que en Alicante es mucho, y darles la oportunidad de que se les conozca y disfrutar del gran premio que supone actuar en el Spring Festival. Estamos muy contentos porque esta primera edición ha supuesto un éxito de convocatoria, con 35 proyectos presentados, así que estamos deseando escuchar sus propuestas y que alicantinos y visitantes puedan disfrutar de los finalistas en directo en la Concha de la Explanada«, ha señalado Nayma Beldjilali, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.

En la antesala de SPRING FESTIVAL el director de Producciones Baltimore, Jose Manuel Piñero, ha destacado las cifras récord de esta nueva edición del festival alicantino en el que se espera colgar el cartel de “no hay entradas” en las próximas semanas con más de 50.000 asistentes entre los dos días de programación en el recinto.

Piñero ha incidido también en la relevancia de esta programación para la ciudad y su notable impacto en el turismo, destacando la procedencia de asistentes de provincias como Madrid, Murcia y Valencia que, tras Alicante, suman una significativa afluencia de turistas en la zona.

Además, siguiendo la estela social, Producciones Baltimore también colabora este año por primera vez en todos sus eventos con la Fundación Music For All, asociación precursora de la creación de una oferta cultural musical accesible e inclusiva en España, para que todas las personas puedan disfrutar y formar parte del festival a través de barras accesibles y una mayor accesibilidad en el recinto.

Una gran evidencia del atractivo que la programación de la promotora ha logrado generar, consolidando a nuestra ciudad como un destino de referencia para quienes buscan experiencias auténticas y enriquecedoras, es que los hoteles y apartamentos turísticos están casi al completo, y la previsión de impacto económico en la ciudad se prevé mayor que años anteriores, llegando a alcanzar los 600€ por asistente entre restauración, alojamiento y entradas, con el que se espera un impacto económico directo en la ciudad de más de 12 millones de euros y más de 3 millones de euros de impacto en medios.

Además, el festival se enorgullece de acoger a un público diverso y comprometido, reflejando una vibrante pluralidad, con una media de edad de 35,6 años y más del 62% de asistentes femeninas.

El SPRING FESTIVAL es una apuesta segura que además se supera cada año y se ha convertido en una de las citas más esperadas en Alicante. Además, se encuentra totalmente alineado con la firme determinación de potenciar el turismo musical bajo la marca “Alicante loves music” y ayuda a posicionar la ciudad como un destino dentro del circuito nacional de festivales y conciertos de calidad.

Por su parte, Iván Navarro, responsable de Mahou en Alicante, ha incidido en el apoyo de VIBRA MAHOU con Producciones Baltimore y la renovación de su acuerdo para potenciar la cultura en la ciudad: “Desde Mahou continuamos reforzando los vínculos con Alicante y sus habitantes, haciendo visible y amplificando el propósito de impulsar encuentros de calidad entre las personas, que nos ayudan a vivir mejor; apoyando unos festivales que comparte con la marca ser un motor clave de conexión y generador de momentos únicos en la ciudad”.

Todas las actividades de SPRING CITY, culminará con la celebración de SPRING FESTIVAL, que tendrá lugar el 31 de mayo y el 1 de junio en el MULTIESPACIO RABASA con un cartel que, un año más, ha conseguido posicionar a la ciudad de Alicante en el epicentro de la música y el turismo con bandas tan destacadas como Mando Diao, Vetusta Morla, Viva Suecia, Arde Bogotá, Dani Fernández o Iván Ferreiro entre más de 24 artistas.

Por otra parte, en el marco de la presentación de ALICANTE ES MÚSICA, PRODUCCIONES BALTIMORE y VIBRA MAHOU, han vuelto a unir fuerzas +para llenar de música el verano en Alicante en ÁREA 12, que en esta temporada recibirá a grandes bandas como Robe, que abrirá la temporada, Melendi, Mikel Izal en su nueva etapa en solitario, Ara Malikian o Beret, entre otros.

De esta manera, el recinto de Rabasa vuelve a llenarse de vida un verano más para poner a Alicante en el punto de mira de las mejores giras nacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *