Somos L'Alacantí

El nuevo periódico de la comarca

COMERCIO DE SAN VICENTE

LOCAL San Vicente del Raspeig

El PSOE se queda a un 1% de ganar en San Vicente las elecciones europeas con la mayor abstención en diez años

El Partido Socialista se ha quedado a menos de un 1% -200 votos- de ganar las elecciones europeas en San Vicente del Raspeig en una jornada de votación marcada por la mayor abstención desde 2014. Los comicios celebrados este domingo, 9 de junio, han registrado una participación del 46,67% y un total de 21.252 votos contabilizados. No obstante, el dato más destacado ha sido que el 53,32% del censo no ha votado, nueve puntos por encima de 2019.

Con los datos en la mano, el PSOE ha remarcado este lunes que la diferencia entre PP y PSOE es “tan mínima” que se traslada en un “empate técnico” entre 33,18 y 32,19%. Por ello, la formación progresista sostiene que el mensaje del PP y Vox “no está calando en la ciudadanía” y pide a la derecha que asuma que “quizá no haya tanta gente contraria a Pedro Sánchez como se piensa”.

La portavoz y secretaria general de la formación en San Vicente, Asun Paris, ha señalado sobre los resultados que el partido valorará en profundidad durante los próximos días los datos, pero sí ha querido resaltar que el PSOE “resiste” ante el discurso “catastrofista” del PP en España contra Pedro Sánchez y remarca que los populares “no pueden vender nada de cambio en Europa” porque se va a reeditar el pacto entre PSOE y PP en el Parlamento Europeo.

“Hemos resistido. El PSOE estaba gobernando junto al PP el parlamento y lo seguirá haciendo, ahora también con los liberales europeos”, explica Asun Paris, quien agrega que “la mejor noticia” es que Vox, Le Pen y los ultras de extrema derecha se queden fuera del control de la UE.

En clave local, la concejal del PSOE ha insistido en que con casi el 54% de abstención y 200 votos de diferencia entre PP y PSOE, ningún partido puede “lanzar las campanas al vuelo” porque “no es el resultado esperado por ninguno”.

“El PSOE ha hablado de derechos sociales, de condiciones laborales, de cambio climático y del fortalecimiento de una Europa verde, sostenible y cercana; otros han elegido el discurso de la amnistía, del odio y de acabar con el sanchismo, aspectos que nada tienen que ver con Europa, y la ciudadanía lo ha tenido en cuenta para frenar a la derecha más radical”, ha zanjado.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *