«Información, concienciación, denuncia y erradicación. Ese sería el camino que nos marcamos»

Mª Carmen Alemañ es la concejala de Mujer e Igualdad, en un mes con la presencia del 25N hablamos con ella para conocer todas las actividades con respecto a ese día.

¿Cómo de importante es dar visibilidad a una fecha como el 25N?

Absolutamente importante, y plagada de mensajes. Se trata de una lacra a la que tenemos que poner fin entre todos. Por eso mi partido, el PP, exige al Gobierno la actualización del Pacto contra la Violencia de Género. Lo hemos hecho en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias acordadas por el Senado dentro del Pacto contra la Violencia de Género. Todas las medidas son pocas para erradicar para siempre.

¿Cuáles serán los actos conmemorativos del Día contra la Violencia de Género en El Campello?

Son muchos, y muy diversos, desde proyecciones cinematográficas hasta charlas de concienciación, conferencias, bailes y juegos inclusivos, actuaciones, talleres, minuto de silencio y marcha solidaria por las mujeres víctimas de la violencia de género, que acabará con la lectura de un manifiesto y una performance que suele ser muy impactante. Todo ello, entre los días 15 y 29 de noviembre.

¿Cree que se está usando este día de manera política?

Quien lo haga así se equivoca. La violencia de género no tiene nada que ver con las siglas políticas, sino con las personas, y a la vista está un caso que corrobora esto que digo, que ha forzado la dimisión y el enjuiciamiento de un destacado líder de la izquierda española. No son las siglas, sino la educación recibida, tu formación y tu personalidad.

¿Cuánto de importante es la prevención y educar desde los colegios?

Educar en igualdad y diseñar y desarrollar campañas de sensibilización es una obligación de las administraciones públicas en todas las esferas.  Naturalmente, eso incluye acceder a las aulas, porque es desde la infancia cuando se debe inculcar a la población que sólo desde el respeto hacia los demás podemos seguir avanzando.

Las mujeres son las grandes valedoras de este movimiento pero, ¿Qué papel juega el hombre en este asusto?

No estoy de acuerdo completamente con esa afirmación. Mujeres y hombres participan por igual en los actos de repulsa que convocamos. Esto es como lo de las ideologías: yo no hago distinciones. Se implican las personas, no los sexos. En este tema debemos ir todos de la mano.

¿Cuál es el mayor reto que queda por delante?

La respuesta a esta pregunta es clara: que nunca más se registre un caso de violencia machista, que nunca más tengamos que comenzar los plenos que convocamos en el Ayuntamiento con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género, que nunca más nos sobresaltemos con noticias de asesinatos de mujeres.

¿Cómo ha sido la respuesta de la comunidad en años anteriores ante los actos del 25N, y qué espera del público este año?

La gente participa. Convocamos conjuntamente el Ayuntamiento y diversos colectivos muy implicados con la causa, y prácticamente todos los partidos políticos acudimos a los actos con el convencimiento de que dar visibilidad al problema colabora con su erradicación. Información, concienciación, denuncia y erradicación. Ese sería el camino que nos marcamos.

¿Existen programas de apoyo específicos para las víctimas de violencia de género en El Campello, tanto en el ámbito psicológico como en el económico?

Nuestra policía hace tiempo que está integrada en el sistema Viogen, que implica a todas las fuerzas de seguridad del Estado. Una respuesta policial rápida puede evitar un maltrato o una muerte. Y, si me permite, quiero insistir en que el silencio no es la respuesta. Hay que actuar. Las mujeres maltratadas deben denunciar, y la gente de su entorno también si conocen el caso. Los Servicios Sociales municipales contemplan todo tipo de apoyo y ayuda.

¿Qué tipo de colaboración se mantiene con las fuerzas de seguridad para proteger a las víctimas y prevenir nuevos casos?

La prevención parte de la concienciación y la denuncia. Si no media una denuncia de la afectada o su familia, amigos o su entorno social, es difícil. Como digo, todas las fuerzas del orden participan en el sistema Viogen, incluida nuestra Policía Local.

¿Qué mensaje enviaría a las mujeres que están pasando por una situación de violencia y aún no han dado el paso de pedir ayuda?

Que deben hacerlo para que podamos actuar con celeridad. Perdonar a un maltratador no debe ser nunca una opción, porque reincidirá. Eso está demostrado.

¿Cree que se están destinando suficientes recursos y fondos a nivel municipal y nacional para erradicar la violencia de género? ¿Qué áreas necesitarían más apoyo?

Pues no lo sé. ¿Son suficientes esos recursos? No todo es dinero. Medios humanos, disponibilidad de acción rápida y eficacia en la gestión son igual de fundamentales.

En su opinión, ¿qué papel pueden jugar los medios de comunicación para concienciar a la población sobre la violencia de género?

Sé que hay casos muy específicos que sucesos los medios silencian a solicitud de los expertos. Pongo como ejemplo los suicidios, que no se publican, y me parece bien, porque eso puede llevar a más casos, como también se ha demostrado. Los medios de comunicación se implican mucho en la lucha contra la violencia de género, por ejemplo dando a conocer, siempre que se produce un caso, el teléfono de auxilio y ayuda, que no deja huella. Hay que insistir hasta la saciedad en esta información. Cuando se ve la gravedad y la crueldad de los casos, quizás alguien se lo piense, de marcha atrás en su comportamiento y se marche de casa antes de levantar la mano a una mujer, que es lo más cobarde.

¿Qué importancia tienen las redes de apoyo entre mujeres y otras organizaciones en el municipio? ¿Existen grupos de este tipo en El Campello?

Existen colectivos de apoyo a las mujeres, de traslado de información clave, que llevan a cabo importantes campañas de sensibilización. Con esos colectivos estamos desde el Ayuntamiento, y estaremos siempre.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último