El Pleno del Ayuntamiento de El Campello, con los votos favorables de PP y Vox, las abstenciones de los concejales del PSPV-PSOE, y el posicionamiento en contra de Compromís, Per El Campello y EU-Unides Podem, ha acordado hoy con carácter definitivo una adecuación de la tasa de alcantarillado, que para las unidades residenciales pasará a ser de 25,38 euros anuales, frente a los 17,86 que se cobra en la actualidad. La subida del recibo será mínima, exactamente de 0.62 céntimos de euro por mes y vivienda.
La tasa se ha mantenido inalterable desde el año 2011, sin que hasta la fecha haya existido actualización alguna al respecto. Durante estos 13 año, el coste de la prestación del servicio se ha incrementado notablemente mientras que la ordenanza no se ha visto incrementada en relación a este aumento. Por ello, el informe técnico-económico que acredita y justifica esta subida, señala que incluso con este incremento el Ayuntamiento seguirá asumiendo esta tasa como “deficitaria” al no cubrir el total de los costes de la prestación del servicio de alcantarillado.
La necesidad de incrementar la tasa se basa en que el precio del contrato del servicio se ha incrementado de forma significativa, por lo que resultaba necesario revisar las tarifas.
La ley que las tasas que cobran los ayuntamientos por la prestación de un servicio deben ajustarse a lo que realmente cuesta. Esa tasa sirve para hacer frente al servicio propiamente dicho, más las nóminas de los trabajadores y obras de mantenimiento, todo lo cual alcanza un montante de 658.268,9 euros al año. La ley prohíbe que esa tasa genere beneficio, con lo cual todo lo recaudado se destina a cubrir el pago del servicio.
Otro tipo de edificaciones o negocios, como industrias, discotecas o salones recreativos, pagarán 41,21 euros al año, frente a los 29 que abonan en la actualidad. En el caso de hoteles y campings, abonarán 41,21 euros anuales por cada habitación o parcela.
Desde el PSOE, Vicent Vaello ha comentado que este punto es controvertido. “No podemos estar quejándonos de la situación en la que se encuentra el municipio y a la hora de la verdad esconder la cabeza por que toca hablar de tasas”. Ademas ha analizado la subida, comentando que se subió en 2011 y el incremento equivale a 7€. José Manuel Grau de VOX ha comentado que “los vecinos demandan mejores servicios, para ello, hay que subir precios”.
Cristina Boix lo ha valorado como “una nueva carga para los vecinos con la escusa principal de que el Ayuntamiento está asumiendo como déficit la diferencia entre el coste real y los ingresos por la tasa”. Ha añadido que “para eso está el ayuntamiento” y ha criticado que el equipo de gobierno está que los turistas estén bien y a los vecinos se les sube la tasa. “Arreglen las deficiencias, lleven el clavegueram a las zonas donde no hay y después hablaremos de tasas”.
Desde Per El Campello han pedido que se ejecute, desde el ayuntamiento, un plan de renovación de alcantarillado municipal, “las señales están ahí, los medios puedes estar a su disposición, esperamos que actúen como deberían y no como siempre, tarde”.
Pedro Mario Pardo, portavoz de EU-UP ha querido dejar claro que la subida de la tasa no tiene por que suponer un mejor servicio, “teniendo un superávit de más de 5 millones de euros y llegar casi a seis no tiene por que mejorar el servicio…teniendo tanto dinero que nos sale por todos los lados, tenemos que subir la tasa para justificar la mejora de servicios”.