El 2024 quedará marcado como uno de los años más importantes en la historia del Jove Español de San Vicente. Con un subcampeonato en Tercera RFEF, una histórica clasificación para la Copa del Rey después de 45 años y una final de playoff de ascenso que rozó la gloria, el club rojinegro ha vivido una temporada inolvidable. Además, el crecimiento institucional, el éxito de su cantera y la recuperación de su identidad histórica consolidan un proyecto sólido que ha despertado la pasión de toda una ciudad.
Finaliza el 2024 que pasará a la historia del fútbol valenciano y fútbol sanvicentero como uno de los mejores en la historia del club de San Vicente. Desde su fundación en 1967 el conjunto rojinegro no vivía un momento como el actual a excepción del ascenso a la antigua Tercera en Yecla con desplazamiento masivo de aficionados, ha llovido mucho desde entonces pero un proyecto sólido, estable y con continuidad desde 2015 en el que la actual junta directiva encabezada por José Maria Mena y dirigida en el día a día por el director general Rafa Beviá junto a Germán Iborra y con Antonio Martínez al frente del fútbol base han dado sus frutos con la consecución la temporada 23-24 del subcampeonato de Tercera RFEF y clasificación para la Copa del Rey cuarenta y cinco años después de la última participación del conjunto sanvicentero. Por si esto fuese poco durante el tramo final de la 23-24 y playoff en el que los de San Vicente eliminaron al Utiel y Atzeneta a doble partido se volvió a respirar un ambiente especial, mágico con una San Vicente orgullosa y volcada con su equipo. En la final por el ascenso se venció en Chapin al Xerez (0-1) ante 9.000 espectadores y en San Vicente hasta el minuto 88″ se estaba en 2A RFEF minuto en el que un rechace y posterior remate del delantero azulón enviaba la eliminatoria a la tanda de penaltis con infausto recuerdo para los nuestros pero el éxito ya se había logrado que era despertar a San Vicente. En noviembre vimos al Jove Español enfrentarse en competición oficial nada menos que a la Real Sociedad en la primera ronda de Copa del Rey ante unos 8.000 espectadores y la atención mediática Nacional por la entidad del rival. El filial senior además de dar jugadores al primer equipo logro mantener la categoría en la antigua Primera Regional (hoy llamada Segunda FFCV) y un fútbol base que sale a éxitos por temporada con el ansiado ascenso a Nacional y los cadetes a Autonómica, el infantil por su parte logro la permanencia en Pereferente.
En lo institucional el club ha crecido de forma exponencial en cuanto a numero de seguidores y simpatizantes dentro y fuera de San Vicente, además de crear su primera tienda física y una tienda online de artículos de club. También se presento en agosto de 2024 un estudio llevado a cabo por el historiador deportivo Josep Miquel García en conjunto con Nacho Sapena de la Federación Valenciana de Fútbol por el que se demostraba de forma fehaciente que el club actual no era un nuevo club fundado en 2004 como se creía de forma errónea en la creencia popular si no que se utilizo el mismo club fundado en 1967 para ir cambiándolo de nombre (en cinco ocasiones) e ir registrando nuevos estatutos pero federativamente siendo el mismo club, el club ha recuperado su memoria histórica. Este 2024 también ha supuesto volver al escudo histórico y tradicional del club y la retirada del gran capitán Luis Ortíz pasando a integrarse en el cuerpo técnico.