El cierre del año cultural estuvo marcado por la emotiva actuación de la Orquesta Sinfónica Académica OSASV, poniendo el broche de oro a una programación que incluyó cerca de 170 propuestas culturales. Miles de espectadores han disfrutado a lo largo del año de una variada oferta que abarcó desde la música clásica y actual, hasta zarzuela, danza, tango, cuentacuentos, magia, teatro, humor y arte. Un año repleto de talento y diversidad que ha consolidado la cultura en San Vicente del Raspeig como un pilar fundamental en nuestro municipio.
El Último Concierto del Año tuvo como pieza central una memorable interpretación de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvořák, a cargo de la Orquesta Sinfónica Académica OSASV, dirigida magistralmente por Pablo Gutiérrez. La pasión y precisión con las que los músicos interpretaron esta obra maestra hicieron vibrar al público asistente, dejando una huella imborrable en esta clausura cultural.
El concierto culminó con la tradicional Marcha Radetzky, que desató los aplausos sincronizados del público en un ambiente festivo y emotivo. Así, entre notas vibrantes y ovaciones entusiastas, se cerró un 2024 intenso en lo cultural y musical, confirmando el éxito de una programación diversa que ha sabido conectar con públicos de todas las edades y gustos.
Un diciembre lleno de cultura y tradición
La programación cultural de diciembre ha ofrecido una amplia variedad de actividades para todos los públicos, llenando las calles, auditorios e iglesias de San Vicente del Raspeig con el espíritu navideño. Los barrios como Los Manchegos, Los Girasoles y Pino Holandeses disfrutaron de la música infantil de El Hombre Orquesta, mientras que la música coral brilló con los conciertos de la Casa de Andalucía Antonio Machado, el Coro Aslipo y la Sociedad Musical La Esperanza. Las calles también cobraron vida con actuaciones de Marakata y la Academia de Baile Let’s Dance.
El Auditorio acogió destacados eventos como la Zambombá Navideña, las galas de danza de Ball i Art, Mari Carmen Sereno y María Torres, así como conciertos navideños de la Jove Orquesta Classica y la Orquesta Sinfónica Académica con su memorable interpretación de la Sinfonía del Nuevo Mundo. Además, se realizaron presentaciones matinales de música con A.M. El Tossal y espectáculos especiales como Aladdín, la lámpara y la princesa.
En resumen, diciembre ha sido un mes repleto de magia, música, danza y tradición, que ha llenado de emoción cada rincón del municipio, consolidando la Navidad como un momento de encuentro cultural para toda la comunidad