El proyecto de ejecución del nuevo aparcamiento en superficie anexo al complejo deportivo de la piscina municipal sigue generando controversia. Desde Esquerra Unida – Unides Podem (EUPV-UP), su portavoz municipal, Pedro Mario Pardo Amorós, ha presentado diversas alegaciones al anteproyecto publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado 5 de diciembre, cuestionando la planificación y el modelo de gestión propuesto.
Entre las principales críticas de EUPV-UP se encuentran los errores detectados en los planos del proyecto. Según las alegaciones, las discrepancias en los sentidos de entrada y salida del aparcamiento entre varios planos (números 6, 7, 8, 11, 12 y 13) generan confusión y requieren una corrección inmediata. Además, señalan que la disposición actual del acceso interno obliga a los usuarios a salir del recinto para completar una vuelta, lo que consideran ineficiente. Proponen una reestructuración para que la barrera de salida se sitúe al mismo nivel que la entrada, facilitando la circulación.
Otro punto crítico destacado por EUPV-UP es la falta de integración del uso del aparcamiento en el reglamento del complejo deportivo. El pasado mes de agosto se aprobó el reglamento para las instalaciones deportivas, pero no se incluyó ninguna referencia a este nuevo espacio, lo que para el grupo político supone una falta de previsión.
Además, EUPV-UP rechaza lo que consideran una «privatización encubierta» del aparcamiento, que estará gestionado por una empresa privada durante 14 años. Según el grupo, esto no solo beneficia a intereses privados, sino que también afectará negativamente la movilidad y el acceso al estacionamiento en una zona ya saturada. Proponen que el uso del aparcamiento no sea exclusivo para los socios del complejo deportivo, garantizando así su disponibilidad para el público general.
El proyecto del aparcamiento ya ha sido objeto de críticas en otros foros. Las noticias recientes apuntan a errores técnicos en los planos y a la falta de consenso sobre su diseño y funcionalidad. Mientras tanto, los vecinos y usuarios del complejo deportivo esperan que estas discrepancias sean resueltas antes de iniciar las obras.
Esta polémica refleja un desafío recurrente en la gestión de los espacios públicos y subraya la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones.