![](https://somoslalacanti.com/wp-content/uploads/2025/02/ACTEI-768x1024.jpeg)
El alcalde de Mutxamel, Rafael García Berenguer, ha sido elegido por el Consejo Rector del Pacto Territorial por el Empleo de l’Alacantí para ejercer la presidencia en la bianualidad de 2025/2026. Esta designación destaca el compromiso de Mutxamel con el desarrollo económico y social de la comarca, consolidándose como un referente en la promoción de iniciativas que favorecen la cooperación entre los municipios de la región.
El Pacto Territorial por el Empleo de la Comarca de L’Alacantí ACTEI que se fundó en el año 2017 es una entidad formada por los ayuntamientos de Aigües, Agost, Busot, El Campello, La Torre de les Maçanes, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, Tibi y Xixona, junto a los sindicatos CCOO y UGT y la CEV.
Una de las líneas de actuación más relevantes que se implementarán bajo su presidencia será la creación de un portal de empleo comarcal, el cual aglutinará todas las ofertas laborales de los municipios de la comarca de l’Alacantí. Este portal se configura como una herramienta fundamental para facilitar el acceso de los habitantes del Pacto a las oportunidades laborales disponibles, promoviendo así la inserción laboral y el desarrollo económico local.
Además, se llevará a cabo una prospección empresarial en todos los municipios del pacto, con el objetivo de dar a conocer los servicios que se ofrecen desde el Pacto Territorial por el Empleo de l’Alacantí, así como fomentar la colaboración entre empresas y entidades locales. Esta prospección tiene como fin fortalecer el tejido empresarial comarcal y ofrecer soluciones efectivas que favorezcan tanto la creación de empleo como la mejora de la competitividad de las empresas de la zona.
El observatorio estadístico de la comarca continuará siendo una herramienta clave para el análisis y seguimiento de los datos relacionados con el empleo en la comarca.
Su función permitirá conocer en tiempo real las tendencias del mercado laboral, proporcionando datos e informes que faciliten la toma de decisiones estratégicas para la implementación de nuevas políticas y programas de empleo.
La intermediación laboral también seguirá siendo una de las actividades prioritarias, facilitando el encuentro entre oferta y demanda laboral, así como la capacitación de los trabajadores para adaptarse a las exigencias del mercado. Este servicio será esencial para conectar a los desempleados con las oportunidades de empleo existentes en la comarca, contribuyendo así a la mejora de las tasas de ocupación y al bienestar social de los ciudadanos de l’Alacantí.
La edil de Empleo, Estefanía Moreno, ha incidido en que “para la concejalía de empleo la inserción laboral es una prioridad, por tanto, que el Ayuntamiento de Mutxamel lidere el pacto ACTEI Alacantí pone de manifiesto nuestro compromiso por realizar acciones que luchan contra el desempleo”.
Finalmente, se dará continuidad al proyecto de economía circular, iniciando la segunda fase de este. Este proyecto, que busca promover la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos, será clave para consolidar a la comarca como un modelo de desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente y socialmente responsable.
El Pacto Territorial por el Empleo de l’Alacantí, en esta nueva etapa, trabajará en la creación de un Consorcio que dotará al pacto de personalidad jurídica propia, permitiendo que actúe como una entidad autónoma. Actualmente, es el Ayuntamiento de Mutxamel quien asume los gastos no subvencionados, pero con la creación del Consorcio, se espera una gestión más independiente y flexible de los recursos.
Esta autonomía permitirá al Consorcio gestionar de manera más eficaz los proyectos y colaboraciones para fomentar el empleo y el desarrollo económico en la comarca, sin depender directamente de ningún ayuntamiento. Al contar con personalidad jurídica propia, el Consorcio podrá colaborar con otros actores públicos y privados, ejecutando proyectos de manera más ágil y eficiente, con el objetivo de impulsar la creación de empleo y mejorar el bienestar social en la zona.
Por su parte el alcalde, Rafael García Berenguer, ha destacado “la necesidad de tener una visión de comarca con objetivos comunes. El pacto es un espacio de consenso y de unidad, que trabaja activamente para mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y asistir a nuestras empresas, además de formar a nuestros jóvenes en la cultura del esfuerzo y la formación continua”.
El Ayuntamiento de Mutxamel, bajo la presidencia del alcalde, asume así un papel fundamental en la mejora de las condiciones laborales y la dinamización económica de l’Alacantí, con el firme compromiso de trabajar de manera conjunta con todos los municipios para alcanzar los objetivos planteados en este bienio.