La concejalía de Derechos Sociales llevará al próximo pleno la aprobación del Consejo de diversidad funcional de San Vicente del Raspeig, un nuevo órgano de participación y consulta de carácter municipal impulsado desde la concejalía de Derechos Sociales.

La edil responsable, Mariela Torregrosa, ha explicado que la finalidad principal del consejo “es crear un espacio que proponga líneas de trabajo necesarias para que este colectivo alcance la plena integración social, laboral, económica y cultural a partir de la reflexión e intercambio de experiencias”.
La edil ha detallado que las líneas de actuación de este órgano irán enfocadas “a promocionar y defender los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad funcional, no solo cumpliendo la normativa, también dando un paso más allá para alcanzar otras competencias en materia de accesibilidad universal”.
Desde el órgano colegiado se podrán emitir informes, dictámenes, propuestas o peticiones, sin carácter vinculante, que serán tomadas en consideración por el Ayuntamiento. También servirá de interlocutor entre representantes de personas con diversidad funcional y las distintas áreas municipales con la finalidad de garantizar la participación en la planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas que contemplen medidas que incidan en la diversidad, accesibilidad e inclusión de todas las personas.
Entre sus objetivos, está, además, el impulso de propuestas, proyectos y actividades que sirvan para avanzar hacia una ciudad inclusiva y mejorar la participación de las personas con diversidad funcional. Además, se contempla desarrollar campañas de información y sensibilización social.
Torregrosa ha manifestado que “en definitiva, con la puesta en marcha del consejo y de su reglamento de funcionamiento se abre un diálogo para la participación en la vida política y ciudadana de las personas con diversidad funcional, sin discriminación y en igualdad de condiciones”.