Mariela Torregrosa: «uno de los grandes retos es trabajar con la infancia y la adolescencia para extender una cultura basada en el respeto»

En el marco del 8M, el Ayuntamiento de San Vicente presenta una programación cargada de talleres, música y homenajes. La IX Gala de la Mujer reconocerá a varias vecinas y asociaciones destacadas por su lucha en favor de la igualdad, reforzando el mensaje de que la igualdad es un camino compartido y esencial para una sociedad más justa.

PREGUNTA: ¿Qué actos y actividades ha organizado el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer este año?

RESPUESTA: Se ha preparado una programación variada y de calidad que ha comenzado esta semana con un ciclo de talleres que se impartirán todos los el jueves en la sala de usos múltiples del Centro Social de la calle Cervantes. Los actos más multitudinarios, a los que esperamos que se sumen muchos sanvicenteros y sanvicenteras, son el viernes, 7 de marzo, con la lectura de un manifiesto y muchas propuestas de entretenimiento para todos los públicos, y el sábado, 8 de marzo, que se celebrará la Gala de la mujer que hemos titulado este año ‘Mujeres con luz propia’. En ella se hará entrega de los 24 galardones concedidos por un jurado a vecinas y asociaciones de San Vicente que, de diferentes maneras, han dejado su impronta en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Con música en directo de la cantautora Rocío Montoya y baile a cargo de la escuela de danza de Inés López Varó, pasaremos una entretenida tarde a partir de las siete en el Auditorio municipal. También el domingo, 9 marzo, tendremos ocasión de divertirnos con la artista Chely Capitán y su conocido espectáculo Wotomami, lleno de humor y música.

P:¿Cómo se ha implicado el municipio en la planificación y participación de estos eventos?
Como cada año, contamos con la colaboración de asociaciones locales y provinciales, como Cruz Roja Alicante y otras que trabajan con personas con discapacidad. Como son Adacea, AEFI, Maigmo, ADSI, ASIGER. Al final, se trata de sumar con el único propósito de recordar que estamos en una sociedad en la que las mujeres deben tener reconocidos los mismos derechos que los hombres en todos los ámbitos de la vida.

P: ¿Cuál es el mensaje central que se quiere transmitir en esta edición del 8M en San Vicente?
Creo que hay que empezar reconociendo los logros conseguidos y, a partir de ahí, plantear con optimismo la posibilidad de que, en un futuro cercano, se pueda lograr una igualdad real y ampliamente aceptada como algo natural si todas y todos ponemos de nuestra parte, empezando por las instituciones.

P¿Cuáles son las principales novedades de la IX Edición de la Gala de la Mujer?
Hemos preparado una gala algo más dinámica que la anterior edición, ya que vamos a conocer a través de los propias galardonadas las historias que las han llevado a ser reconocidas, poniendo todavía más en valor las historias personales. Estamos deseando verlas sobre el escenario recibiendo sus tan merecidos galardones. Además, vamos a contar con una decoración especial, un photocall y, por primera vez, hemos trabajado una imagen corporativa exclusiva de la gala, dotándola de su propio lema. También este año hemos optado por visitar a las galardonadas para contarles en persona que iban a recibir este reconocimiento. Se tomaron la noticia con gran emoción y, por qué no decirlo, con rubor porque muchas de ellas no se esperaban este reconocimiento y decían: “¿Y por qué yo?”. Es toda una lección de humildad, lo que dice mucho en su favor.

P: ¿Cómo contribuye esta gala a visibilizar el papel de la mujer en la sociedad sanvicentera?
Contribuye descubriendo la historia de mujeres de nuestro pueblo que son dignas de admiración, y que de otro modo es posible que no se conocieran, porque tenemos galardonadas muy conocidas en el pueblo pero otras tantas cuyas historias de superación no saldrían a la luz si no fuera por esta iniciativa. Creo que es una fuente de inspiración muy positiva para las nuevas generaciones.

P: ¿Qué iniciativas ha impulsado su concejalía en el último año para promover la igualdad de género en el municipio?

Estamos trabajando para aumentar la plantilla de trabajadoras y trabajadores municipales y, con ello, poder prestar un mejor servicio a la sociedad llegando a más población y desarrollando un amplio abanico de propuestas para todos los públicos. Ya se ha incrementado el volumen de actividades, pero esperamos poder seguir creciendo. Como grandes iniciativas en materia de Igualdad destacaría que desde el pasado año todos los actos festivos que se celebran en San Vicente del Raspeig cuentan con un Punto Violeta y la instalación de un mupi digital en la Plaza de la Comunidad Valenciana con información de recursos a la que pueden acceder mujeres víctimas de violencia de género como diferentes campañas de sensibilización.

P: ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta San Vicente en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres?
Al igual que en el resto de ciudades, creo que uno de los grandes retos es trabajar con la infancia y la adolescencia para extender una cultura basada en el respeto, porque creo que trabajando en el respeto habría igualdad. Y por otro lado, algo que nos preocupa bastante, es que la ciudadanía entienda lo que es verdaderamente la igualdad real, y no se queden con los discursos vacíos que solo buscan dividirnos.
Realidad de la mujer en San Vicente

P:¿Cómo describiría la situación actual de la mujer en el municipio en términos de derechos, empleo y participación social?
Hemos avanzado mucho, nuestro municipio nada tiene que ver con el de hace 50 o 30 años. Las mujeres se han incorporado a la vida laboral, y a la vida social plenamente. Es evidente que siguen habiendo estereotipos, pero en San Vicente y en otro municipios a día de hoy existen, por ejemplo, profesiones que están masculinizadas o feminizadas. Todavía nos queda camino por recorrer, pero tenemos que pensar que hemos avanzado mucho en poco tiempo.

P: ¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan las mujeres sanvicenteras en su día a día?
Es difícil responder a esa pregunta. Como concejal, he observado que las políticas de igualdad van logrando, poco a poco, romper estereotipos y crear entornos donde se vive con total normalidad un ambiente de igualdad entre hombres y mujeres. Quizás, si tuviera que apuntar algo, sería que todavía parece que tenemos que demostrar más. Tenemos que ser las mejores trabajadoras, las mejores madres, hijas…Creo que este sentimiento es una herencia y todavía estamos intentando dejarlo atrás.

P: ¿Qué medidas considera prioritarias para avanzar en la igualdad real en San Vicente?
Para avanzar en la igualdad hay que conocer la historia, saber de dónde venimos y explicar qué significa y qué implica la palabra igualdad. Para ello, tenemos que llegar a nuestros jóvenes, haciendo hincapié en el respeto. Como ya he dicho, cuando hay respeto hay igualdad. Sacamos adelante distintas campañas, actividades, charlas, actos durante todo el año, y por supuesto en el mes de marzo con motivo del 8M.

Recientemente han surgido discrepancias con Vox en el gobierno municipal sobre ciertas cuestiones de igualdad. ¿Cómo afectan estas diferencias a la gestión de su concejalía?
Somos partidos diferentes con ideas diferentes y así lo manifestamos en algunas ocasiones, pero hay voluntad de acuerdo en otros muchos temas generales y un objetivo compartido para hacer que San Vicente sea una ciudad más próspera, con mejores servicios y con grandes perspectivas de crecimiento.
Nosotros vamos a seguir trabajando por el beneficio de todas las personas, y esto incluye a las mujeres, por supuesto. Los hechos están ahí, hemos realizado actividades, charlas, exposiciones, cuentacuentos… y no solo para conmemorar determinadas efemérides si no a lo largo de todo el año, lo que sinceramente creo que es lo más importante.

¿Cree que el feminismo sigue siendo un movimiento necesario en la actualidad?
Si no existe una igualdad real seguirá haciendo falta trabajar para alcanzarla. El problema está en el sentido que se le da a las palabras. A veces se habla del feminismo de forma peyorativa pero sin llegar a saber qué significa realmente .Si buscamos feminismo en el diccionario leemos que es el principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre. Me parece una palabra igual de bonita que la Igualdad. Solo hay que utilizarla bien.

¿Qué le diría a los vecinos y vecinas de San Vicente con motivo del 8M?

En primer lugar, les invito a que disfruten de las actividades que se van a celebrar con motivo del Día de la Mujer impulsadas desde el Ayuntamiento de San Vicente y desde otras organizaciones y asociaciones. Es una gran ocasión para volver a poner de relieve que queremos ser una sociedad en la que mujeres y hombres vayamos de la mano a la hora de defender nuestros derechos. Es una celebración donde ponemos en valor a nuestras mujeres. Abuelas, madres, hijas, parejas. Y creo que es algo que a todos nos enorgullece y de lo que queremos disfrutar.

¿Qué papel juegan los hombres en la lucha feminista y cómo pueden implicarse más?
Un papel muy importante, importantísimo, porque la igualdad es cosa de todos y de todas. Estoy segura de que ellos lo saben y la mayoría contribuyen a que la brecha que hay en materia de igualdad entre hombres y mujeres cada día sea más pequeña. Porque los hombres reconocen y están orgullosos de las mujeres de su vida y evidentemente trabajaran para que tengan las mismas oportunidades que ellos.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último