
Cada día, al despertar leo. Al menos hasta que clarea el nuevo día, leo. Siempre busco las noticias de mi pueblo, el mío y el de todos. Como se duele decir, » la casa de uno antes que la de otros». Aquí hago un inciso para agradecer – lo hago a menudo – a los que decís » soy casi campellero»: vosotros también hacéis pueblo.
Eduardo Seva, estimado amigo, al que agradezco su amor a nuestro pueblo, que también es el suyo. Te felicito por haber entregado un tiempo de tu vida a ser servidor público. Y te las doy también por este magnífico articulo publicado hoy en la nueva edición de nuestro periódico SOM EL CAMPELLO. Se nota que, aún, sin tu acta de concejal, sigues la evolución del municipio. Bueno… lo de «evolución»…
PROCUSTO… Hay que ser culto! Si. La mitología griega es sinónimo de estudios y saber estar a la altura de sentarse delante de un micro; sabiendo de qué se habla, que se debate y, especialmente sin tener que ser ofensivos utilizando palabras no acordes.
Yo tengo que agradecerte, que llevarás a pleno una moción respecto a la necesidad de contemplar la figura del » cronista». Especialmente que me lo comunicaras, ( anteriormente la llevaron a pleno dos partidos más y ambos me lo comunicaron. ¿ Porqué me lo comunicaisteis ? Porque respetáis y admiráis a quienes, altruistamente nos pasamos la vida » intentando » salvar nuestra cultura; nuestro patrimonio. A diferencia de otros que dan a entender, lo hacen, que molestamos. Desde el silencio demuestran la indiferencia extendiendo ese hilo invisible que parece que no, pero si. Es la forma cobarde de demostrarle al pueblo que una ciudadana, válida, es non grata, para ellos. Vamos que les hace sombra.
Volviendo líneas arriba, quiero recordar lo que en uno de los plenos ( la propuesta sobre cronista la llevaba Eric Quiles ( Podemos) la entonces, desconocida para los campelleros, María José Sañudo, de VOX, arremetió: » Esa señora, que tiene nombre y apellidos, lo que quiere es que le monten un chiringuito!!».
¿Quién gozaba de chiringuito: Despacho, sueldazo, asesor y los susodichos privilegios de los que goza un servidor público, aún sin hacer nada. Cierro comillas. ( Está grabado). Mi nombre nadie lo expuso en las mesas de los plenos. Yo no lo permitía ( cuando se me consultaba). No lo permitía porque conozco » el percal». Hace unos años que pertenezco a la gente mayor del pueblo en edad de merecer. La mayoría de » mis maestros» han fallecido «. Sin embargo homenajearlos es para otro artículo, que será largo, como merecen».
Soy mi abogado y gabinete de prensa. Me sobro y me basto para seguir defendiendo…ya lo indefendible: El Convent. Nombrar la antigua hospedería de la orden de la Merced es tabú para el Campellero. Ni el cura lo nombre. Entonces, ¿que se puede esperar de tal indefensión hacia la primera pila bautismal de este lugar? …y así todo lo nombrado y bien detallado en el artículo referido de Som El Campello de Eduardo Seva.
Campello ( El) fue y es, un regalo de la madre naturaleza para los colonizadores: agricultores, pescadores y comerciantes que, en origen se asentaron en esta tierra de mar; una tierra que a ojos de la ciudad de Alicante, dejaba de ser fértil y turística ( no existia aún esa visión de turismo) por ser lugar de » culebras, escorpiones y pedregales. Aunque geográficamente hablando, fue un entorno » dibujado por los dioses». Una partida de Alicante orillada por el azul mediterráneo. Amparada por ondulantes montes que apapuchan los corazones de sus habitantes. Un entorno sin apenas desniveles y un clima paradisíaco…
No hemos sabido agradecer la maravillosa herencia. Si! porque es nuestra herencia; la que nuestros padres, abuelos y bisabuelos se trabajaron. Levantaron casa sobre lo arriba expresado y salieron a la mar en busca del sustento diario. Dejaron su sudor en el campo y murieron ahogados en la mar grande… Y ahora qué!
Ahora mantenemos la piscina cerrada, las pistas abandonadas, el comercio por los suelos, el parque sin aseos, los millones » sellados» en el banco, por la no gestión… Urbanismo inactivo. No lo digo yo, lo claman las personas que no obtienen licencias » por falta de personal» alegan. Pero, pero hemos traído al Rey!
Carpe Diem.
Remedios Climent Clemades, en El Campello a 11 de marzo de 2025.