Durante el pleno de marzo celebrado en San Juan de Alicante, la portavoz de VOX Gema Aleman presentó una batería de propuestas con el fin de visibilizar a las personas con Síndrome de Down, buscando que la administración local reforzase su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

Las medidas presentadas como un ruego y dirigidas al área de servicios sociales, parece que tuvieron aceptación por parte del concejal responsable, quien vio con buenos ojos implementaciones como: la organización de actividades de sensibilización cada 21 de marzo en esta localidad; la creación de convenios locales para fomentar la contratación de personas con síndrome de Down, pudiéndose reservar plaza dentro de la propia administración local con programas de prácticas; la creación de talleres de formación laboral; la visibilización de campañas de concienciación con el fin de combatir los estereotipos; el establecimiento de la colaboración y apoyo en los centros educativos del municipio para garantizar recursos y la plena inclusión de estudiantes con síndrome de Down destinadas aquellas familias que lo solicitasen; la creación de un grupo de voluntariado que ofreciese soporte y apoyo a las familias que tengan a su cargo personas con estas dificultades, y de un grupo de voluntariado inclusivo donde personas con esta afección pudiesen colaborar en proyectos municipales; estudiar la implantación de una partida presupuestaria con ayudas económicas para cubrir gastos de terapias, tratamientos o material adaptado; la creación de un Consejo de Diversidad Funcional como órgano consultivo que incluyese a personas con dificultades cognitivas y a sus familias para asesorar al Ayuntamiento en políticas de inclusión y la organización de actividades culturales y deportivas adaptadas para fomentar su participación.
No es la primera que el grupo VOX en San Juan de Alicante presenta iniciativas con carácter social para favorecer a las familias y en este caso dirigidas a aquellas que tienen a su cargo personas con esta discapacidad.