El Campello: Un tasazo de 6 millones de euros para un servicio de algo más de 3

Opinión – Pedro Mario Pardo
Portavoz de Esquerra unida – Unides Podem El Campello

En estos días van a comenzar a llegar a los hogares los primeros recibos de la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos, más conocida como “tasa de basuras”. Si bien es cierto que la nueva Ley, europea y estatal aprobada, obliga a los ayuntamientos a cargar el coste real del servicio, bajo la premisa de “quien contamina paga”. La Ley también contempla que quien recicla, y por tanto no contamina tanto, se le bonifica o pague menos. Y precisamente, esa ahí donde radica la idea central de la misma para fomentar, a través de incentivos económicos, las conductas más responsables ante la generación de residuos. A pesar de ello, nuestro “querido” alcalde Juan José Berenguer (PP) no ha estimado oportuno aplicarlo en El Campello, rechazando todas las alegaciones que hicimos, en tiempo y forma, desde Esquerra Unida – Unides Podem en este sentido. Las propuestas de bonificaciones fueron cuatro, las dos primeras recogidas en la Ordenanza de la ciudad de Alicante (gobernada por el mismo signo político), y que, en El Campello, ni PP ni Vox, vieron bueno considerar aquí:

– Reducción del 20% de la cuota a quienes utilicen el contenedor de residuos orgánicos, contenedor marrón.

– Reducción del 0,5% por cada uso del punto limpio, con un máximo de reducción del 3% anual.

– Se aplicará una bonificación del 50% sobre la cuota a aquellos sujetos pasivos, pensionistas y demás personas cuyos ingresos medios de la unidad familiar no superen el importe del Salario Mínimo Interprofesional.

– Se aplicará la exención de la cuota para las personas en riesgos de exclusión social que estén siendo atendidos por los Servicios Sociales municipales.

Como ya digo, no son propuestas extremistas o irreales, son unas propuestas de mínimos, que gobiernos del PP de otras ciudades consideraron a bien aplicar. ¿Y porqué aquí no? Se debe preguntar mucha gente. Pues esa misma pregunta también nos la formulamos nosotros, y la respuesta es más evidente de lo que parece. Porque son incapaces de gestionar nada bien.

Cuando le carguen el recibo piense que la mitad del mismo no irá para la mejora del servicio de recogida de basura, sino a engrosar el superávit de más de 40 millones con el que cuenta el ayuntamiento en el banco. Ya que el importe de la nueva tasa no se ha calculado sobre el actual servicio de algo más de 3 millones de euros, sino de las previsiones del gobierno de un futuro contrato de 6 millones, que empezando el mes de abril, todavía está por adjudicar.

Y como todos los años, llegará la época estival, y con ella se triplicará la población de nuestro municipio. Los conozco lo suficiente como para saber que cuando no quepa más basura por falta de contenedores o no se recoja con la suficiente asiduidad por el escaso personal y maquinaria contratada, nadie del gobierno local saldrá a asumir responsabilidades de no haber sido capaces de contar con un servicio adaptado a las necesidades de la población. Por el contrario, tendrán la desfachatez de volvernos a llamar incívicos a través de sus redes sociales. Pero a diferencia de otros años, esta vez pagado a precio de oro.

¡Vaya gestión, señor Berenguer!

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Punts verds y ecoparc Sant Joan d'Alacant 2024

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último