Escudo y balón

El escudo de San Vicente del Raspeig y el Español de San Vicente

Artículo de Sergio Montes

Década de los setenta: El Español adopta el escudo municipal

En el año 1970, San Vicente del Raspeig aprueba oficialmente su escudo municipal. El Club Deportivo Español, como entidad emblemática del fútbol sanvicentero, decide adoptar el escudo del pueblo al que pertenece y representa, incorporando sobre la parte superior del blasón un balón de cuero, elemento por excelencia en los escudos de los clubes de fútbol históricos de España.

En bordados de la época, una franja horizontal con la denominación de la entidad figuraba en la parte superior del blasón, y el mote “Sequet però sanet” en la parte inferior, la cinta de plata sobre la corona era prácticamente nula en los bordados.

La presencia de la franja es efímera; la denominación de la entidad pasa a ser situada o bien en la parte inferior, o en forma de leyenda circunvalando la parte exterior del escudo, siendo un elemento habitual en los escudos del Español de San Vicente.

En imágenes históricas se puede apreciar el escudo municipal completo con el balón de cuero, e incluso un diseño alternativo con la cinta y la denominación de la entidad inscrita, figurando el mote en la parte inferior.

En el año 1974, la entidad cambia su denominación por Unión Deportiva Español. El escudo con el balón de cuero permanecerá intacto durante años.

Década de los ochenta: La Agrupación Deportiva Español de San Vicente

En el año 1989, la entidad cambia su denominación por Agrupación Deportiva Español de San Vicente. El balón de cuero, elemento presente en los escudos del Español desde su fundación en 1967, es sustituido por el icónico balón blanco y negro, perdiendo parte de la estética de entidad de tradición futbolística histórica, como lo es el Español de San Vicente con sus cinco décadas de existencia.

Tras la modificación del balón sobre el escudo, el diseño apenas será modificado con el paso de los años, variando principalmente la posición del balón, siendo situado en ocasiones en mitad del blasón.

Año 2024: El Español recupera su escudo

Al finalizar la temporada 23/24, tras varios años usando un escudo alternativo, el Español de San Vicente recupera su escudo tradicional. Buscando el diseño más acorde al original, y teniendo en cuenta todas las modificaciones realizadas, el escudo de referencia elegido para la temporada 24/25 estará inspirado en el escudo de la Agrupación Deportiva Español de San Vicente.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último