
La Iglesia Parroquial de Sant Joan d’Alacant acogió el pasado fin de semana el inicio del Septenario de la Virgen de los Dolores, una tradición profundamente arraigada en el municipio y que este año ha comenzado con una propuesta artística renovada y conmovedora de la mano de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Sant Joan d’Alacant.
El sábado 5 de abril, tras la celebración de la Eucaristía, el templo se llenó de ritmo con el concierto del grupo de percusión de la Sociedad Musical La Paz. Con una sonoridad envolvente y una puesta en escena sobria, los músicos ofrecieron una lectura introspectiva y contemporánea de los Dolores de María, en lo que fue la primera de las siete miradas musicales del proyecto.
El domingo 6, el segundo día del septenario, tomó el relevo un dúo de voz y piano, que ofreció una actuación cargada de lirismo, emoción y delicadeza. Las piezas interpretadas, inspiradas en la partitura tradicional del Canto de los Dolores, trasladaron a los asistentes a un espacio de recogimiento y contemplación, mostrando otra dimensión del dolor y la esperanza a través de la música.
La programación continúa hoy, lunes 7 de abril, con la actuación de un cuarteto de flautas, que aportará una atmósfera etérea y melódica al septenario. Durante toda la semana, cada jornada a las 19:45 horas, se sucederán las siguientes agrupaciones de cámara: quinteto de cuerda (martes 8), grupo de metales (miércoles 9), cuarteto de clarinetes (jueves 10), y culminará el viernes 11 con una gran puesta en escena a cargo de la Banda de Grado Profesional y el Orfeón San Juan, que interpretarán los Siete Dolores del Maestro Goñi, finalizando con el emotivo canto del Stabat Mater bajo la dirección de Celia Torá.
Esta nueva propuesta artística reinterpreta la partitura original de 1883 del Maestro Goñi —uno de los primeros directores de la banda de música de Sant Joan—. El proyecto cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura y ofrece una revisión respetuosa y creativa de esta obra histórica, adaptándola a las diversas agrupaciones de cámara actuales sin perder su esencia melódica.
Un septenario que une fe, música y patrimonio, y que promete emocionar cada día a quienes se acerquen a vivir esta experiencia única en Sant Joan d’Alacant.