La comparsa Moros Viejos celebra su 50 aniversario con la presentación de un libro conmemorativo

Con motivo de su 50 aniversario, la comparsa Moros Viejos de San Vicente del Raspeig ha querido rendir homenaje a su historia, a sus protagonistas y a su evolución a lo largo del tiempo con un libro conmemorativo que se presenta este sábado 12 de abril a las 18:30h en el Auditorio de San Vicente. La publicación, de cuidada edición y formato, recorre medio siglo de vivencias, fiestas, cambios sociales y transformación festera a través de testimonios, imágenes y documentos inéditos.

Este libro es fruto de un trabajo minucioso que se ha gestado desde el pasado verano. En su desarrollo han participado Damián Camarasa, actual presidente de la comparsa, así como Santiago Agulló, Maite García Pastor, Manoli Raez, Ángeles Padilla y Mª Carmen Pastor, quienes han coordinado y dado forma a este proyecto colectivo. En su visita a nuestras instalaciones, compartieron la emoción de ver el resultado final: un volumen de casi 250 páginas, con tapa dura y una marcada apuesta visual, del que se han editado 400 ejemplares que se repartirán entre asistentes al acto y otros compromisos institucionales y festivos.

El libro recoge una rica galería de «testimonios vivos», como los han definido sus creadores. Desde Sebastián Sánchez, único fundador que ha estado activo durante los 50 años, hasta las primeras mujeres que abrieron camino en la fiesta, como Mila y Paquita, pasando por figuras clave como Mª Carmen Pastor, primera Reina de las Fiestas en 1975, para la que se organizó el primer desfile oficial de la comparsa. Además, se destaca la participación de todos los expresidentes y cargos generales que han querido dejar su propia visión en el libro, aportando textos y vivencias personales.

La publicación también ofrece un repaso por lugares emblemáticos que han marcado la historia de Moros Viejos, como la iglesia, el antiguo cine La Esperanza o el Mesón de San Vicente, así como un análisis de los símbolos más representativos, como las banderas, los uniformes o las diferentes juntas directivas. También se aborda el impacto de la pandemia y cómo vivió la comparsa esos dos años sin fiestas, reflejando la resiliencia y unión del colectivo festero.

Una de las novedades más destacadas es el componente digital del proyecto. En cada testimonio del libro se ha insertado un código QR que enlaza directamente a entrevistas audiovisuales, las cuales se estrenarán el mismo sábado junto al nuevo canal de YouTube de la comparsa. Además, habrá otro código QR que permitirá acceder a una galería fotográfica completa que incluye imágenes inéditas no incluidas en el libro impreso.

El libro también pone el foco en el presente y el futuro de la comparsa, con especial atención a los jóvenes y a los niños, que representan el relevo generacional y el porvenir de esta agrupación festera que actualmente cuenta con 309 socios activos. Las diferentes filàs, la estructura interna de la comparsa y su estado de salud actual quedan también documentados en esta obra que pretende ser tanto una memoria como una herramienta de inspiración para las próximas generaciones.

Tras la presentación oficial, que se prevé emotiva y muy participativa, la jornada concluirá con un vino de honor en la kábila de la comparsa, donde se podrá compartir este hito con socios, familiares, autoridades y amigos. Desde la organización, se ha querido agradecer la aportación económica de los socios, que ha hecho posible la edición de este libro, símbolo de identidad y memoria colectiva de Moros Viejos en sus 50 años de historia.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último