Presentación de la XXVI edición de los Cursos de Verano de la UMH

Se ofrecen 49 talleres con programaciones tan diversas como terapia asistida con leones marinos, cerámica artística y desarrollo de videojuegos, entre otras

Imagen de archivo del Campus de Sant Joan de la Universidad Miguel Hernández

La vicerrectora de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Asunción Amorós, y la vicerrectora adjunta de Extensión Universitaria, Esther Fuentes, han presentado esta mañana en el Aula Plaça de Baix la XXVI edición de los Cursos de Verano. En esta edición hay 49 cursos, que se impartirán en diferentes modalidades y localidades. De ellos, 20 tienen tasas gratuitas o reducidas, gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Elche y Crevillent, las diferentes cátedras de la UMH, la Unidad de Igualdad y el Vicerrectorado de Planificación y Responsabilidad Social de la UMH.

A la presentación ha asistido, también, el profesor de la UMH, cineasta español y miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas Pablo Más.

Los Cursos de Verano de la UMH se articulan como foro de debate y de aprendizaje, así como de punto de encuentro entre la comunidad universitaria y la sociedad. Sus temáticas y contenidos son complementarios a las disciplinas universitarias, puesto que ofrecen otras perspectivas que permiten ampliar los conocimientos académicos. La programación contempla, además, las necesidades formativas de diferentes instituciones y organizaciones del sector público, del sector privado y de la sociedad civil que componen el tejido social en el cual se integra la UMH, con programaciones tan diversas como inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos, anatomía humana, igualdad, comunicación efectiva, terapia asistida con leones marinos, cerámica artística, gestión de proyectos culturales, retrato pictórico e investigación artística, entre otras. Además, se incluyen 13 cursos financiados por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana en el programa Colaboración con las universidades para la formación de profesionales de la cultura

En esta edición el programa ofrece 49 cursos en diferentes modalidades: 19 en modalidad presencial en los campus de Altea, Elche, Orihuela-Desamparados y Sant Joan d’Alacant, en la Plaça de Baix de Elche y en Crevillent. En modalidad semipresencial se desarrollará en Astorga (León) y el resto de cursos se impartirán en modalidad en línea a través del campus virtual.

Paralelamente, en esta edición hay 20 cursos con tasas gratuitas o reducidas, gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Elche y Crevillent, las diferentes cátedras de la UMH, la Unidad de Igualdad y el Vicerrectorado de Planificación y Responsabilidad Social de la UMH. Además, para una mayor eficiencia en la gestión económica y de recursos públicos, en esta edición se mantiene la fianza de 30 euros para la matrícula en los cursos gratuitos. Este importe será devuelto de manera automática a las personas que realizan el curso.

Lista completa de cursos: https://cultura.umh.es/es/cursos/cursos-de-estiu/

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Punts verds y ecoparc Sant Joan d'Alacant 2024

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último