Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Una tesis de la UMH revela que las mujeres son las más expuestas a prácticas médicas innecesarias

El estudio concluye que ellas representan el 45,7 % de las personas analizadas que fueron sometidas a alguna intervención de bajo valor, frente al 36,5 % de los hombres

Universidad Miguel Hernández de Elche

Una investigación realizada por la estudiante de doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Alicia Sánchez ha revelado que las mujeres sufren con mayor frecuencia las consecuencias del uso innecesario de medicamentos, pruebas diagnósticas y tratamientos en el ámbito de la Atención Primaria. La tesis se titula Análisis del sesgo de género en la sobreutilización (recomendaciones de No Hacer) en Atención Primaria, y forma parte del proyecto OVERGEND.  

El estudio analiza las denominadas prácticas de bajo valor (PBV), intervenciones sanitarias que no aportan beneficio al paciente y que incluso pueden ocasionar daños. A través de una combinación de métodos de consenso y revisión de historias clínicas electrónicas, la investigación identificó una mayor prevalencia de estas prácticas en mujeres. En concreto, el 45,7 % de las mujeres analizadas fueron sometidas a alguna práctica de bajo valor, frente al 36,5 % de los hombres. Esta diferencia también se refleja en la aparición de eventos adversos, con mayor impacto en las mujeres. Además, en el estudio se desarrollaron recomendaciones para incorporar la perspectiva de género en la práctica clínica. Entre ellas, se incluye la integración de esta visión en guías clínicas, la adaptación de la historia clínica electrónica y fomentar la formación en equidad de género. La tesis también destaca iniciativas innovadoras de divulgación como un pódcast, una aplicación de gamificación y un concurso de relatos clínicos. Asimismo, los hallazgos apuntan a la necesidad urgente de rediseñar la atención sanitaria para hacerla más segura, eficiente y equitativa, integrando el análisis de género en la toma de decisiones clínicas.

El proyecto OVERGEND está financiado por la Generalitat Valenciana (PROMETEO 21/061) y persigue el objetivo de analizar el sobretratamiento en atención primaria desde una perspectiva de género para reducir el número de mujeres que sufren efectos adversos para recibir tratamientos innecesarios y orientar futuras investigaciones para que incorporen una perspectiva de género.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Punts verds y ecoparc Sant Joan d'Alacant 2024

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último