
El próximo martes 15 de abril, El Campello ha convocado un nuevo pleno extraordinario con un único punto del día, «Desistimiento Contrato de Servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria y de playas del municipio».
Se trata del contrato más importante del ayuntamiento con un valor de algo más de 66 millones de euros. Este pleno se ha convocado tras la resolución en marzo del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, donde levantaba la suspensión del proceso de licitación tras la estimación del recurso de CCOO y dejar como no efectiva la cláusula que decía que el Ayuntamiento comunicaría los servicios mínimos cuando haya casos de huelga.
Desde el PSOE, Yeray Hernández afirma que «la mala gestión a la que el PP nos tiene sometidos es insoportable, vamos de error en error sin ver soluciones por parte del equipo de gobierno», además, comenta que «el PSOE fue prudente y alertó de que el TAC tendría la última palabra y como sabemos, le da la razón a CCOO, hecho que nos alegra porque el derecho de los trabajadores y trabajadoras ante la huelga es constitucional y no puede haber nadie que lo incumpla, aunque hablemos de un Alcalde que pretenda imponer su voluntad al precio que sea» y terminan diciendo que estarán pendientes de la redacción del nuevo contrato para detectar cualquier nuevo fallo o irregularidad.
Laia García, portavoz de Compromís comenta que «les parece una burla que, después de cinco años con el servicio de recogida de residuos y limpieza sin contratación, ahora nos anuncian que vuelve a empezar el proceso de licitación» además, critican al equipo de gobierno, «esta es su manera de gestionar, primero aprueban una tasa que aumenta hasta un 100% en algunas zonas y después anuncian que hay que comenzar de cero el contrato por errores en el pliego» y terminan diciendo que «los vecinos y vecinas de El Campello merecen una gestión eficiente, justa y valiente».
Paco Toni Palomares, portavoz de Per El Campello comenta que «volvemos a poner encima de la mesa la nula capacidad de nuestro equipo de gobierno, es la tónica normal y continua, esa resignación a luchar por defender los intereses de nuestros vecinos, se ha convertido en el día a día» y afirman que «una vez más, salimos mal parados».
Pedro Mario Pardo, portavoz de EUPV-UP comenta que «volvemos a la casilla de inicio, abandonando el procedimiento iniciado meses atrás» y ha afirmado que «este año vamos a pagar una tasa de basuras estratosférica por un servicio que no recibiremos. Y todo ello, a pesar de habérselo alertado por este grupo municipal, a través de alegaciones a la ordenanza, que ni PP ni Vox vieron a bien aceptar y adaptar la tasa al servicio de recogida de basuras que actualmente se presta».
Además todos los grupos han avisado que llegada la época estival, la población del municipio se triplicará.