Más de 500 personas se congregaron en la plaza de la Constitución para la bendición de palmas y ramos en una jornada que comenzó con el Vía Crucis y culminó con fuegos artificiales y una lluvia de aleluyas doradas

Sant Joan d’Alacant ha vivido esta mañana de domingo una jornada intensa y emotiva con la celebración del Domingo de Ramos, que marca el inicio oficial de la Semana Santa en el municipio. Este año, la programación que nos presenta la Junta de Hermandades y Crofradías contó con una importante novedad: el Vía Crucis, que tradicionalmente tenía lugar el Jueves Santo, se celebró ayer, sabado 12 de abril, convirtiéndose en un acto de recogimiento que sirvió de antesala para la festividad del día siguiente.

Pese a las previsiones meteorológicas que apuntaban a lluvia, la mañana del domingo amaneció espléndida, permitiendo que la tradicional procesión de Jesús Triunfante se desarrollara con total normalidad y gran afluencia de público. A las 10:30 horas, el paso salió desde la Parroquia de San Juan Bautista acompañado por representantes de todas las cofradías y hermandades del municipio, así como por miembros de la Casa de Andalucía, las Fiestas de Fabraquer, las Hogueras de Sant Joan y las Fiestas del Cristo. También estuvieron presentes miembros de la corporación municipal, la Policía Local, el clero y la Junta de Hermandades y Cofradías de Sant Joan.

A las 11:30, en la plaza de la Constitución, el párroco Roque bendijo las palmas y los ramos ante más de 500 personas, en una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años. El ambiente festivo y de recogimiento se conjugó con la música tradicional a cargo de la Colla de dolçaines i tabals de la Sociedad Musical La Paz, así como de la propia Banda de esta entidad, que fue dirigida por primera vez en esta procesión por su nueva directora, Celia Torá.

Durante el recorrido por la calle Mayor, la imagen de Jesús Triunfante fue recibida con aleluyas lanzadas desde los balcones por vecinos que no quisieron perderse este momento tan simbólico. El acto culminó con la entrada del paso al templo parroquial, donde una lluvia de aleluyas doradas y fuegos artificiales pusieron el broche final a una jornada que, una vez más, unió tradición, fe y participación ciudadana.
Con esta celebración, Sant Joan d’Alacant se adentra en una Semana Santa que promete continuar con la misma intensidad y participación que se vivió en este primer gran acto litúrgico.

Próximos actos:


