Nuevo artículo de Eduardo Seva

La información como moneda cósmica. La información es el único fenómeno conocido que puede trascender las limitaciones materiales a velocidades cósmicas (luz, ondas de radio, etc.), pero hay matices: la vida biológica, tal y como la conocemos ya es información codificada, el ADN es un sistema de almacenamiento y transmisión de datos a que ha conducido la evolución química de inicios de la historia de este planeta y ha permitido la evolución durante cuatro mil millones de años sobre él.

Pero la cultura (sello de lo humano exclusivamente) lo eleva a otro nivel. Con el lenguaje, la escritura, el internet y recientemente la IA, hemos creado redes de información autocatalíticas que se replican, que mutan y se seleccionan como los genes, pero a velocidad exponencial.

Pero la información, de por sí, no existe si no va acompañada de un soporte físico (neuronas, libros, discos duros, cintas magnéticas) y energía para mantenerse en el tiempo. En este sentido, somos criaturas de barro y silicio que han aprendido a convertir la materia en significado y eso, es muy importante.

¿Sería éste el punto final de la evolución inteligente en la Tierra? En esa hipótesis, la capacidad de almacenar y transmitir información podría definirse como un “techo evolutivo” y aunque es tentador pensarlo, hay varias razones para cuestionarlo.

  1. La evolución, por simple definición y contexto en la palabra, no tiene final. La vida en la Tierra ha superado muchísimos finales y, sobre todo, ha traspasado muchos logros o umbrales decisivos en la evolución como la fotosíntesis, la aparición de la célula eucariota, la vertebración y cerebración, la consciencia,… Y en cada uno de ellos han surgido nuevas capas de complejidad.
  2. La tecnología humana podría ser solo una fase dentro de la cadena evolutiva sin final. Si desarrollamos la inteligencia artificial consciente o llegamos a fusionar biología con maquinaria (transhumanos), la evolución daría un salto cualitativo importante, hasta el punto de pensar si ése sería el punto final de lo humana (no de la evolución).
  3. Los sistemas de información son decisivos, el universo entero fabrica continuamente información, pero no olvidemos que los sistemas ligados a la información, los soportes, son frágiles. Una tormenta solar fuerte, un cataclismo ecológico, una contienda nuclear de alto nivel son fenómenos que darían al traste con siglos de almacenamiento de información y sin infraestructura física, la información se vuelve inútil. De qué sirven petabytes de información si no podemos procesarlos, leerlos o darles algún sentido.

Si el futuro es derivar la inteligencia hacia soportes no orgánicos, la siguiente etapa es la post-orgánica y en ese caso se podrían dar máquinas autorreplicantes que diseminen información por la galaxia y redes de consciencia colectiva en la nube sin cuerpos físicos. ¡Quién sabe! Y en ese capítulo los humanos vamos a ser el último eslabón en la historia de, al menos, este planeta. Y si todas estas reflexiones las hiciéramos mirando imágenes de Donald Trump o de Benjamín Netanyahu nos partiríamos de risa o romperíamos a llorar. Si las reflexiones humanas estuvieran en fase con la realidad que nos despierta cada día no tendríamos esta angustia de política global o estaríamos viviendo una etapa muy temprana de la evolución humana, digamos de unos 13.000 años atrás. Una de las dos cosas, pero no correspondería al momento actual. Significa eso que nos tendríamos que envolver colectivamente (y a nivel global) de una conciencia de reinicio en la educación de los sistemas de gobierno, de manera que no permitan (que acaben en vía muerta) personajes y modos que no estén en fase con las necesidades básicas de la
Humanidad en uno de sus últimos capítulos.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Punts verds y ecoparc Sant Joan d'Alacant 2024

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último