EU-UP: «PP y VOX solo gastan el 48% del dinero destinado a Emergencia Social»

Esquerra Unida-Podem de San Vicente del Raspeig, solicitará un informe para conocer los motivos de la baja ejecución del dinero destinado a Emergencia Social.

El equipo de gobierno, formado por el PP y VOX, solamente gasta en Emergencia Social el 48% del dinero disponible. La Emergencia Social consiste en ofrecer atención a personas o grupos que se encuentren en situación de desamparo o crisis, evitando con ello procesos de vulnerabilidad o de exclusión.

Viendo los datos referidos al ejercicio 2024, observamos que de un total de 385.000 euros destinado a Emergencia Social solamente se ha gastado un 48%, es decir, hay un sobrante de 185.300 euros.
Presumir de una ejecución del presupuesto elevado con estos números es un ejercicio de hipocresía. Para Esquerra Unida-Podem la política para atender a las personas debe de ser una prioridad, y solicitamos al alcalde, Pachi Pascual, que analice los motivos de no haber gastado todo el dinero previsto para Ayuda Social. Por el contrario, en gastos de protocolo, que consiste en comidas, ágapes, vinos de honor, representaciones, ya han superado con creces lo que tenían previsto. Los gastos protocolarios prácticamente han duplicado la previsión inicial, superando los 80 mil euros.

La prioridad para este equipo de gobierno, PP y VOX, radica en la promoción personal, mucha fotografía, mucho vídeo y mucha propaganda, pero la política es algo más, la política es atajar la problemática de la ciudadanía con soluciones.

En la sesión plenaria de este mes de abril Esquerra Unida-Podem preguntará a la concejala que tiene las competencias en Servicios Sociales, con el objetivo de conocer las causas por las que la ejecución ha sido inferior al 50% del dinero disponible.

De los tres últimos ejercicios el 2024 ha sido el de ejecución más baja con un 48%, los años 2022 y 2023 tuvieron una ejecución del 77% y el 62% respectivamente.

Reacción de Derechos Sociales

Desde la concejalía de Derechos Sociales se está trabajando y se seguirá trabajando para dotar de los programas y recursos técnicos necesarios que apoyen en especial a todas las personas beneficiarias de prestaciones a avanzar en dotar de mayores competencias para insertarse en su entorno familiar, formativo, laboral y comunitario a través de acciones de formación, información, asesoramiento individual/ grupal y acompañamiento social.

Indicar, a modo de ejemplo, que en el municipio de San Vicente del Raspeig existen 460 personas y/o unidades de convivencia que perciben actualmente la Renta Valenciana de Inclusión. Del total de solicitudes para ayudas de emergencia social recibidas en 2024, se han resuelto favorablemente todas aquellas que han cumplido con los requisitos establecidos para este tipo de ayudas, con un porcentaje de ejecución en 2024 ha sido de 51,86%.

Los motivos por los que las ayudas de emergencia social de 2024 han bajado tanto en número como en su ejecución presupuestaria son, fundamentalmente, al incremento para la cobertura de las necesidades de primer orden, de otras prestaciones como son la Renta Valenciana de Inclusión e Ingreso Mínimo Vital (prestaciones que ofrecen mayores cuantías y cobertura que las ayudas de emergencia social), así como el Programa Básico de Alimentos.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último