El silencio se impone a la lluvia en un sobrecogedor Martes Santo en Sant Joan d’Alacant

La Procesión del Silencio recorrió en la noche del martes las calles de Sant Joan d’Alacant tras una jornada marcada por la lluvia. Partiendo de la Parroquia de San Juan Bautista, los pasos de Jesús Atado a la Columna y Nuestra Señora de los Dolores avanzaron en medio de un sobrecogedor recogimiento, iluminados únicamente por la luz de las velas. La cita contó con la presencia de autoridades locales y fue organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías, presidida por Rosa Navarro

La lluvia que protagonizó buena parte de la tarde amenazaba con empañar una de las citas más esperadas de la Semana Santa en Sant Joan d’Alacant. Sin embargo, conforme avanzaban las horas, el cielo dio tregua y permitió que la Procesión del Silencio pudiera celebrarse sin contratiempos, envolviendo las calles del municipio en una atmósfera de recogimiento, devoción y solemnidad.

Pasadas las nueve de la noche, las puertas de la Parroquia de San Juan Bautista se abrieron para dar inicio al recorrido penitencial. Un profundo silencio envolvía el ambiente mientras la procesión comenzaba su andadura. Los únicos sonidos que se percibían eran los leves pasos sobre el asfalto mojado, el crujir de la cera, y alguna que otra respiración contenida.

Dos pasos desfilaron esta noche: el de Jesús Atado a la Columna, imagen que refleja el sufrimiento previo a la Pasión, y el de Nuestra Señora de los Dolores, bajo palio, acompañada por un cortejo de mujeres vestidas de mantilla, en señal de luto y respeto. Ambos pasos avanzaban entre un mar de luces temblorosas, las de las velas que portaban los fieles, que abrían camino entre la penumbra con su luz tenue y cálida.

La procesión fue organizada por la Junta de Hermandades y Cofradías de Sant Joan d’Alacant, presidida por Rosa Navarro, quien encabezó la comitiva con una impecable coordinación. La seriedad y el respeto de todos los presentes estuvieron a la altura del significado de esta jornada.

Entre las autoridades asistentes destacó la presencia del alcalde de la localidad, Santiago Román, acompañado por los ediles Manuel Nieto y Nicolás López, del equipo de gobierno del Partido Popular, así como la concejala de Vox, Ángela Verdú Yeste, quienes compartieron el recorrido mostrando su respeto por la tradición y la identidad religiosa del municipio.

Una vez más, la Procesión del Silencio cumplió con su cometido: detener el tiempo durante una hora para invitar a la meditación, al recogimiento y a la fe. Un Martes Santo que quedará en la memoria de Sant Joan d’Alacant, no solo por vencer a la lluvia, sino por recordarnos la fuerza serena de la tradición y el silencio.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Punts verds y ecoparc Sant Joan d'Alacant 2024

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último