La red de ecoparques del Consorcio Terra es la más completa y mejor dotada de la provincia de Alicante

A final de año la red consorciada, gestionada por PreZero, contará con 14 unidades fijas, 6 ecoparques móviles y 5 áreas de aportación

El Consorcio Terra, que gestiona los residuos de las comarcas del Comtat y parte de l’Alacantí y l’Alcoià, cuenta con la red de ecoparques más completa y mejor dotada de la provincia de Alicante. Una infraestructura, gestionada por PreZero, que a finales del presente año está formada por 14 ecoparques fijos, seis unidades móviles y 5 áreas de aportación, ubicados estratégicamente en función del número de habitantes con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a los 37 municipios que forman parte de la entidad.

Alicante cuenta con seis consorcios de residuos y la red de ecoparques del Consorcio Terra llega hasta a duplicar a la segunda entidad con mejores dotaciones para el reciclaje de residuos que no se pueden depositar en las islas de contenedores tradicionales. Este dato pone de manifiesto el gran trabajo que se ha hecho en los últimos años desde los órganos de Gobierno del Consorcio Terra, presidido por el alcalde de Agost, Juanjo Castelló, para avanzar hacia un modelo de economía circular.

En la actualidad, cuenta ya con nueve ecoparques fijos en las poblaciones de Alcoy, Ibi, Muro de Alcoy, Sant Joan d’Alacant, Agost, Xixona, Benilloba, l’Orxa y La Torre de les Maçanes; tres áreas de aportación en Aigües, Beniarrés y Benimassot; tres ecoparques móviles; y tres ecomóviles adaptadas a municipios más pequeños, urbanizaciones y pedanías.

Asimismo, se está construyendo el ecoparque de Mutxamel, se van a reformar de forma integral los ecoparques de Cocentaina y San Vicente del Raspeig; y está previsto comenzar en breve las obras de los de Busot y Tibi; así como la realización de otras dos áreas de aportación en Rodalet (San Vicente del Raspeig) y Benimarfull.

El presidente del Consorcio, Juanjo Castelló, ha asegurado en este sentido que “estamos muy satisfechos con la puesta en marcha de nuestra red consorciada de ecoparques, ya que gracias a ella facilitamos a los 270.000 habitantes de nuestra área de gestión el reciclaje de aquellos residuos que todos tenemos en los hogares y que no podemos depositar en los contenedores de calle. Pedimos a nuestros vecinos y vecinas que reciclen, y nuestro deber es facilitarles los medios, que es lo que estamos haciendo. Y con esta premisa, año tras año, vamos mejorando los resultados y consiguiendo la reutilización y la valorización de los residuos y, lo más importante, evitando que éstos acaben en el vertedero”.

Asimismo, desde 2023 se ha puesto en marcha el Sistema Reutiliza con el objetivo de poner en valor aquellos objetos que llegan a los ecoparques fijos y móviles, y que podrían reutilizarse, alargando así su vida útil. Se trata de un programa totalmente gratuito de obtención e intercambio de puntos que funciona con la misma cuenta de la red de ecoparques y pretende poner en valor aquellos objetos que llegan a los ecoparques y por su buen estado pueden tener una segunda vida. Se pueden adquirir tanto objetos como añadirlos a la plataforma o llevarlos a los propios ecoparques.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último