Los Mayores: una asignatura pendiente

Miguel Ibáñez PastorResponsable área del mayor Esquerra Unida Raspeig

El ayuntamiento de San Vicente tiene una asignatura pendiente desde hace mucho tiempo con las personas mayores.

Todo tipo de atención que se les ha dedicado, a nuestro colectivo históricamente, ha girado mas al entorno de actividades folclóricas y festivas que a centrarse en las necesidades prioritarias que nos merecemos por derecho y por necesidad.

El trato hacia los mayores por parte de nuestros representantes municipales, adolece de empalagoso, demagógico y paternalista, pretendiendo demostrar una empatía y ternura insustancial que no se ve reflejada materialmente en su actuación. Se les exhibe en desfiles y actos festivos segregándolos y presentándolos como “rara avis”

Los mayores, no precisamos de tutela en nuestras actividades, sino medios; no exigimos inclusión, sino participación, no necesitamos mas parches y remiendos en nuestros derechos sino soluciones definitivas que nos permitan estar presentes en la vida activa de los ciudadanos y ciudadanas, ya que no tenemos futuro a largo plazo pero si tenemos presente y es necesario sentirnos útiles y aportar al conjunto ciudadano todo lo positivo, acumulado tras tantos años tan difíciles, duros de trabajo y sacrificio para sacar adelante a nuestras familias, a nosotros mismos y al país. Hubo que luchar mucho para que ahora vosotros podáis ocupar un cargo político elegidos democraticamente. Nos lo debéis, muchos se quedaron en el camino. Es mucha la experiencia y sabiduría acumulada para que se desprecie por parte de aquellos que ahora pretenden llevarnos de la mano como si fuéramos incapaces.

Afronten de una vez por todas la realidad de cuales son las necesidades prioritarias del colectivo del mayor. No que todo sea bailoteo, picaetas, desfiles y actos con sus respectivos ágapes, que está muy bien, pero no es lo primordial. Lo de los villancicos está genial, pero me recuerda a las salidas de visita de los niños de colegio de la mano de los profesores.

¿Para cuándo un centro para mayores digno, que cubra las necesidades reales, con los servicios necesarios que se requieren? Centro donde nos sintamos como en nuestra casa, donde se atiendan prestaciones a precios asequibles a los exiguos ingresos de la gran mayoría, como podología, peluquería, fisioterapia, ejercicios de prevención, mantenimiento y recuperación de funcionalidades, en lugar de la dispersión de actividades con los talleres actuales que crean unas listas de espera interminables por falta de espacios y medios. Una cafetería donde se pueda echar la partida sin que el camarero te mire despectivamente por estar toda la tarde con un bombón o una infusion, un servicio de comidas a precios asumibles a nuestro alcance. Biblioteca y actos culturales, club de ajedrez, grupos de lectura y debates de temas actuales. Se podría en sus dependencias habilitar un centro de respiro para mayores dependientes, donde puedan llevarlos sus familiares para poder tener un respiro, y hacer sus compras o salidas necesarias, donde los mayores se vean atendidos en su tratamiento médico y disfrutar de actividades lúdicas y de recuperación física y mental.

Un centro que supla a los dos “zulos” actuals que no cubren las necesidades en el mas mínimo de las actividades que actualmente se ofrecen.

Nunca jamás, se han planteado tampoco la creación de una Residencia de Mayores Municipal, no concertada con objetividad lucrativa (en la actualidad los fondos de inversión, acaparan el 20% de las residencias de mayores), una residencia que ajuste su costo a la pensión del residente (un 75% por ejemplo).El costo mínimo de las residencias concertadas es de 1.900 €, depende del grado de dependencia superan los 3.000 € al mes, cuando la pensión media es de 1.236 €, siendo la mayoría de menos de 1.000 €, con atención médica y de personal suficiente para que estén perfectamente atendidas. Las ayudas financieras que algunas ofrecen es gestionar una hipoteca inversa sobre tu vivienda, si la tienes,,claro.

En los países nórdicos se asigna un asistente para cada residente. En la Comunidad Valencia, era del 0,37% y ha sido rebajado por gobierno actual 0,31%.

Todos los gobiernos municipales de las ultimas décadas, han coincidido en sus respectivos mandatos, en algo, la construcción de obras faraónicas de elevado costo, como fue la construcción del actual ayuntamiento, la fuente monumental ahora en total ruina, el aclamado velodromo actualmente dejado de la mano del Señor, y el reciente pabellón deportivo, muchos millones de euros invertidos en ello.
No se plantea el equipo de gobierno actual asumir su responsabilidad de que ahora toca dedicar una inversion, a ese nivel, para dotar al pueblo y a los ciudadanos de la tercera edad de unas instalaciones que cubran las necesidades expuestas.

En la primera convocatoria del Consejo del Mayor en el año 2023, se le preguntó al señor alcalde y a la concejala del área del mayor, como estaba el proyecto que se habia iniciado por el gobierno del señor Villar, su respuesta fue que se habia desestimado pues no cubría las condiciones mínimas para su construcción, y prometió estudiar y replantear un nuevo proyecto que se ajustara a la Ley dictada por la Generalitat Valenciana, Decreto 27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros de envejecimiento activo.

Hasta la fecha, salvo error no se ha movido ficha por parte de urbanismo, servicios sociales ni de la Concejalía del mayor.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último