
Descubrir los secretos de una granja en mar abierto, las especies que allí se crían, cómo se prioriza el bienestar animal y la importancia de cuidar los océanos, proteger que los caladeros sean esquilmados y garantizar la alimentación a la población. Ese es el objetivo de las visitas que durante los meses de abril y mayo lleva, por primer aves, a los alumnos y alumnas de los cuatro colegios públicos de El Campello (Rafael Altamira, El Vincle, Pla Barraques y Fabraquer), han realizado o realizarán a las instalaciones de la piscifactoría sita en aguas del municipio, para conocer lo que es la acuicultura, merced a un convenio suscrito por la concejalía de Educación que dirige Dorian Gomis y la piscifactoría que funciona en aguas de la bahía.
Un grupo de estos chavales y chavalas de quinto y sexto curso de Primaria visitaron ayer la granja marina, esta vez acompañados por la propia Dorian Gomis; la concejala de Pesca, Marisa Navarro, y el edil de Playas y Seguridad, Rafa Galvañ, acompañados de directivos de la compañía Avramar, que se suma así a un programa divulgativo promovido por la Asociación Empresarial de Acuicultura de España.
Durante la vuelta, el alumnado aprende también todo lo relativo al proceso de envasado y el valor de una alimentación segura, sana y saludable, así como las diferentes salidas profesionales del sector acuícola.
Avramar se encarga del transporte de los pequeños hasta la piscifactoría, donde reciben explicaciones de su actividad. Niños y niñas parten del puerto de El Campello a bordo de una embarcación con capacidad para 120 personas. Durante la travesía, los expertos les explican qué es la acuicultura y las diferentes fases del ciclo completo: del huevo al plato.