
La Universidad de Alicante dedicó ayer una jornada completa a la figura de Rafael Altamira, centrada en las facetas literaria e hispanoamericanista del jurista de reconocido prestigio internacional. Era el tema central de unas jornadas de la UA enmarcadas en el “Año Altamira” que promueve el Ayuntamiento de El Campello, municipio en cuyo Cementerio Municipal descansan sus restos desde el pasado febrero, después de que se consiguiera la repatriación desde México, después de superar más de dos años de trámites administrativos.
El Departamento de Filología Española y el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti organizaban la jornada, a la que asistió la concejala de Cultura, Dorian Gomis. Las jornadas finalizarán el miércoles día 21, con la proyección del documental “Rafael Altamira: una generación excepcional”, también en la UA.
El acto de ayer se dedicó a la memoria de la profesora María Ángeles Ayala, experta en el intelectual alicantino ya fallecida, y participó parte del profesorado del área de Literatura Española especialista en Altamira, en cuya figura y obra trabajan desde hace décadas, tal y como como detalló Eva Valero, catedrática de Literatura Hispanoamericana, directora del Departamento Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, y coordinadora de estas jornadas junto a la profesora Laura Palomo, así como comisaria de los actos dedicados a Altamira por la UA en esta conmemoración y coordinadora de los mismos con el Ayuntamiento de El Campello.
La sala estaba completa, destacando la presencia de alumnos, que ayer mismo finalizaban el curso académico. Las jornadas dieron comienzo con una intervención de Catalina Iliescu, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; Beatriz Aracil, directora del Centro de Estudios Mario Benedetti, la propia Eva Valero y Laura Palomo, coorganizadoras de la jornada.
Hubo dos mesas redondas. La primera, moderada por Helena Establier, contó con las intervenciones de Enrique Rubio, Ángel Luis Prieto de Paula, José María Ferri y Laura Palomo. La segunda mesa estuvo moderada por la profesora Carmen Alemany, y contó con la participación de Ignacio Ramos Altamira, bisnieto del intelectual, Davide Mombelli, Juan Antonio Ríos y la campellera Eva Valero.
La jornada finalizó con unas palabras de clausura a cargo del decano de la Facultad de Filosofía y Letras, José María Ferri; Eva Valero, coordinadora de la jornada, y José Carlos Rovira, profesor emérito de la UA.