Lupe Vidal deja el grupo socialista y pasa a ser concejala no adscrita en El Campello

La concejala Lupe Vidal ha comunicado este 23 de junio su decisión de abandonar el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de El Campello para pasar al grupo de concejales no adscritos. La edil ha explicado que se trata de una decisión “difícil, fruto de una profunda reflexión personal y política”, que adopta con “convicción, coherencia y respeto hacia quienes confiaron en mí”.

En su anuncio, Vidal ha denunciado que su labor ha sido cuestionada no por su desempeño político, sino por aspectos personales, afirmando que, como mujer con discapacidad, se siente “especialmente cansada de que se cuestione nuestro trabajo no por lo que hacemos, sino por cómo nos movemos”.

Con más de una década como concejala, ha reivindicado una trayectoria de trabajo “con compromiso y dedicación, muchas veces en silencio, otras desde la lucha”, apostando por una política “no desde la foto, sino desde la aportación constante, basada en el diálogo y la firmeza”.

Según Vidal, en los últimos años ha vivido situaciones en las que se ha perdido el respeto por las personas y por la vocación pública. Denuncia que se ha intentado desacreditar su capacidad de representación por no haber nacido en El Campello, a pesar de que lleva años vinculada al municipio y su familia ha echado raíces en él. También ha calificado de “injusto y mezquino” que se haya usado su movilidad reducida como argumento en su contra.

Uno de los puntos más críticos de su comunicado se refiere al trato que, según ella, ha recibido el ex portavoz socialista y candidato a la alcaldía, Vicent Vaello. Vidal ha acusado al grupo de haber aprovechado su hospitalización para acusarlo falsamente de dejadez y, posteriormente, para debilitar su posición interna. “Durante ese tiempo se tomaron decisiones que rompieron el equilibrio del grupo, incumpliendo el acuerdo de legislatura que habíamos pactado desde el inicio”, ha explicado.

A su juicio, la destitución de Vaello como portavoz se enmarca en una “estrategia premeditada y bien orquestada”, donde se aplicó un “doble rasero” con el objetivo de “deteriorar su imagen pública” y facilitar la continuidad de ciertos cargos remunerados. Vidal también ha criticado que no se haya designado portavoz al secretario o secretaria general electo del partido, lo que considera una maniobra para evitar dimisiones que podrían haber devuelto a Vaello al consistorio.

Respecto a su propia implicación en este proceso, ha explicado que su firma en el documento de cambio de portavoz fue malinterpretada. “Vicent y yo lo decidimos juntos, agotados por la presión. Fue un acto de protección personal y emocional”, ha declarado. Desde entonces, asegura que se les ha dificultado el acceso a información y el ejercicio de sus funciones, llegando a describir la situación como un posible caso de “acoso laboral”.

Vidal ha defendido su permanencia como edil con acta propia, asegurando que no renunciará a ella porque se debe “a quienes confiaron en mí, no a estructuras que anteponen intereses partidistas a la ética”. Ha agradecido el apoyo de su familia, de quienes han creído en ella y, en especial, de Vicent Vaello, por su “lealtad” y por “seguir creyendo en otra forma de hacer política”.

En una declaración final cargada de simbolismo personal, ha señalado: “La vida da muchas vueltas. Mis ruedas también. Pero siempre hacia adelante”.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último