La catedrática Eva María Valero Juan se une al equipo que da forma a la programación del ‘Año Altamira’ que diseña El Campello

Eva María Valero Juan, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante, especialista en literatura hispanoamericana e investigadora del legado del jurista, hispanista y humanista Rafael Altamira Crevea, ha sido designada por el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, y la concejala de Cultura Dorian Gomis, para integrarse en el equipo de trabajo que da forma a la programación del bautizado como ‘Año Altamira’, anunciado por el primer edil tras haber conseguido la repatriación desde México de los restos mortales del insigne intelectual y su esposa, que reposan en el Cementerio Municipal desde el pasado febrero, donde fueron inhumados en una solemne ceremonia presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI.

Sobre relaciones culturales entre España y América Latina, Valero ha publicado “Rafael Altamira y la reconquista espiritual de América (2003), y varios libros colectivos como “Rafael Altamira: historia, literatura y derecho (2004), “El modo de mirar. Estudios sobre Rafael Altamira (2012), o “La labor periodística de Rafael Altamira” (2008 y 2011).

 Es, por tanto, una intelectual considerada entre las mejores conocedoras de la vida y obra de Rafael Altamira, y “muy cualificada para sumarse a esta iniciativa”, señala el alcalde Juanjo Berenguer. El ‘Año Altamira’ arrancó a las pocas semanas de la inhumación, y ya se han celebrado varios actos en El Campello y la capital de la provincia, con implicación directa de la Universidad de Alicante, el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, al Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial.

En estos momentos, el equipo de trabajo recaba el apoyo de instituciones de todos los niveles para sumarse al ‘Año Altamira’, que prevé organizar actos culturales, académicos y de todo tipo en El Campello, Alicante, Madrid y otras ciudades españolas y europeas. El propósito no es otro que dar a conocer y poner en valor el legado profesional del humanista e hispanista, que destacó por su trabajo como jurista, docente y pacifista, hasta el punto de a ver sido propuesto en dos ocasiones para recibir el Premio Nobel de la Paz.

Se da la feliz circunstancia de que Eva Valero, además de experta en Altamira y diferentes áreas del conocimiento literario, es campellera, localidad en la que reside y desde la que acude a su trabajo en la UA y a seminarios y congresos que se celebran por todo el mundo. “Experta de Altamira y una de nuestras vecinas: una combinación perfecta para garantizar el éxito de nuestra iniciativa”, concluye el alcalde.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último