Mutxamel reivindica la creación de un Ente Metropolitano de transporte público

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Mutxamel aprueban una declaración institucional impulsada por el PSOE, Compromís y Podem-EU, reclamando a la Generalitat la creación de un ente de coordinación para la movilidad en l’Alacantí, similar a los ya existentes en València y Castelló.

El Ayuntamiento de Mutxamel ha aprobado por unanimidad una declaración institucional a propuesta del PSOE, Compromís y Unides Podem, que también ha contado con el respaldo del Partido Popular y Vox, para reclamar a la Generalitat Valenciana la creación urgente de un Ente Metropolitano de Transporte Público para l’Alacantí.

En el texto aprobado, los representantes de todos los grupos subrayan que el transporte público es mucho más que un servicio: es una herramienta clave para la cohesión social, la vertebración del territorio y la igualdad de oportunidades.

“La comarca de l’Alacantí —formada por municipios estrechamente interconectados como Alicante, Sant Joan, Sant Vicent, El Campello y Mutxamel— necesita una planificación conjunta de su movilidad”, ha afirmado Eriberto Forner, portavoz adjunto del PSOE. “No podemos seguir funcionando con sistemas fragmentados, con líneas superpuestas, sin visión supramunicipal y sin criterios de eficiencia”.

Un ente como los de València y Castelló

La creación de un ente metropolitano para Alicante es una deuda histórica. En 2009 se diseñó la Agencia Valenciana de Movilidad Metropolitana con ese objetivo, pero nunca llegó a funcionar. Hoy, las áreas metropolitanas de València y Castelló sí cuentan con entes similares que planifican, coordinan y gestionan los servicios de autobús, metro, tranvía y taxi con una visión global y adaptada al crecimiento demográfico y urbano.

Con más de 26 millones de pasajeros anuales en las líneas de autobús de la comarca, la necesidad de este organismo es incuestionable. La actual red TAM (Transporte Metropolitano de Alicante), que combina autobuses y tranvías, depende de una coordinación insuficiente entre ayuntamientos, empresas concesionarias y la Generalitat.

La creación de un Ente Metropolitano de Transporte en l’Alacantí supondría un avance estratégico para mejorar de forma integral el sistema de movilidad en la comarca. Este organismo permitiría optimizar las rutas y frecuencias de autobuses y TRAM, adaptándolas a las necesidades reales de la población y mejorando la eficiencia del servicio. Además, contribuiría a evitar duplicidades y solapamientos entre líneas municipales e interurbanas, permitiendo una red más coordinada y funcional. Otro de los grandes beneficios sería la posibilidad de unificar tarifas y crear billetes integrados, facilitando los desplazamientos entre municipios sin necesidad de múltiples títulos de transporte. La coordinación supramunicipal que ofrecería este ente también permitiría planificar inversiones en infraestructuras con una visión a largo plazo, ajustada al crecimiento urbano y a los nuevos retos de sostenibilidad. Por último, garantizaría el derecho a la movilidad de toda la ciudadanía, especialmente de quienes residen en municipios más periféricos o con menor oferta de transporte público, promoviendo así una movilidad más justa, inclusiva y accesible.

Reivindicación del TRAM a Mutxamel

Además, en la declaración aprobada se recoge la petición expresa de mejorar las conexiones de Mutxamel con el TRAM y el resto del sistema comarcal. El Ayuntamiento reclama a la Generalitat que impulse el proyecto del TRAM a Mutxamel, una infraestructura clave para garantizar un transporte público sostenible, eficaz y accesible a la ciudadanía de un municipio que ha experimentado un importante crecimiento poblacional en los últimos años.

“El TRAM a Mutxamel no es un capricho, es una necesidad estratégica para toda la comarca de l’Alacantí”, ha asegurado Forner. “Conectarnos al eje Alicante–San Vicente mediante tranvía o tren-tram permitiría una auténtica transformación del modelo de movilidad y reduciría la dependencia del vehículo privado”.
El acuerdo unánime alcanzado en el pleno del pasado mes de junio en el Ayuntamiento de Mutxamel es un mensaje claro: la movilidad sostenible y eficiente debe ser una prioridad, y debe abordarse de forma metropolitana.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último