Reciclar no puede ser un gesto simbólico: San Vicente necesita un plan de gestión de residuos

Tribuna de Alberto Beviá Orts, concejal de Esquerra Unida-Podem

El reciclaje de residuos orgánicos es una de las herramientas más eficaces que tenemos para combatir el cambio climático, reducir la presión sobre los vertederos y avanzar hacia un modelo de economía circular más justo y sostenible. Sin embargo, en San Vicente del Raspeig parece que seguimos instalados en la política del anuncio vacío y la foto fácil.

El equipo de gobierno, formado por PP y Vox, ha presentado su «ambicioso» plan de reciclaje orgánico, que consiste en poner en marcha un método de recogida a “llave cerrada”, de estos residuos orgánicos, en los 24 contenedores marrones instalados para una población que roza los 60.000 habitantes.
Haciendo un cálculo rápido, hablamos de un contenedor por cada 2.500 vecinos y vecinas, repartidos en todo el municipio. Por lo que conlleva, que quien quiera cumplir con su deber ambiental tendrá que, literalmente, recorrer el municipio en busca de uno de estos escasos recipientes.

En lugar de empezar por lo básico —ampliar la red de contenedores y facilitar el acceso a la ciudadanía con métodos modernos que utilizan ya otros municipios—, el gobierno local ha optado por complicar el proceso desde el primer minuto. No hay un calendario claro para ampliar el servicio, ni existe contrato aprobado para adquirir más unidades. Tampoco se ha planteado ninguna campaña de sensibilización o incentivos fiscales que premien el esfuerzo de quienes reciclen, como sí ocurre en otros municipios. Aquí, parece que se reciclan antes las excusas que los propios residuos.

Desde Esquerra Unida-Podem llevamos tiempo advirtiendo que la política medioambiental en San Vicente no puede seguir reduciéndose a gestos simbólicos. La gestión de residuos, como cualquier otro servicio público, requiere planificación, recursos y un compromiso real.

Es fundamental que se ponga en marcha un plan integral de recogida orgánica, que incluya una ampliación progresiva de contenedores, una distribución equitativa por todos los barrios, campañas informativas eficaces, beneficios fiscales para quien los utilice y medidas que incentiven el reciclaje. Solo así podremos avanzar hacia un modelo sostenible y responsable.

La ciudadanía de San Vicente merece algo más que anuncios y postureo. Merece políticas medioambientales útiles, bien diseñadas y orientadas al bien común. Mientras tanto, desde Esquerra Unida-Podem seguiremos denunciando esta nefasta gestión y reclamando soluciones reales.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último