
El pleno de Sant Joan del mes de junio ha estado marcado por dos temas muy importantes, las productividades de los funcionarios y los presupuestos municipales. La discusión vino tras una pregunta en el propio pleno por parte de Esther Donate, portavoz del PSOE donde hacía referencia a una reunión entre la junta de personal y los sindicatos y tras la exposición de motivos preguntaba que por qué no se había contestado a un registro de entrada del 10 de junio donde se pregunta que número de partida presupuestaria se corresponde con la productividad de la plantilla, cual es el crédito inicial de esta partida y que cantidad económica ha supuesto la productividad en 2024.
El alcalde de Sant Joan, Santiago Román contestó que se está recabando toda la información para contestar y además, «como esta pregunta la han hecho en este pleno, se contestará en el siguiente pleno».
A la portavoz del PSOE no le valió la respuesta y siguió preguntando sobre el tema, haciendo referencia a un artículo de prensa donde el alcalde declaraba que se está trabajando en implantar la carrera profesional en sustitución de la productividad actual, rogando desde el PSOE al equipo de gobierno «que aseguren que la paga de productividad sea efectiva en el plazo legalmente establecido».
La portavoz del PSOE ha acusado de mentir al alcalde, argumentando que la paga de productividad y la carrera profesional son compatibles, además ha recordado que «esto se aprobó con un alcalde socialista con 11 votos favorables, entre los cuales estaba dentro del equipo de gobierno».
El alcalde siguió contestando a la portavoz socialista, «nadie ha dicho que la productividad del primer semestre de 2025 no se vaya a pagar» además, ha comentado que «vamos a seguir trabajando por esa carrera profesional, que va a sustituir a la productividad, es un acuerdo que tenemos con los sindicatos».
En el mismo punto, el alcalde comentó que «para pagar esa productividad, había que hacer una modificación dentro del presupuesto 2025, que por cierto, ustedes tienen desde hace un mes y aún no han respirado por ningún lado».
Donate contestó al alcalde en el tema de los presupuestos, «lo que tiene que hacer es dejarse de excels y traer un anteproyecto en condiciones» a lo que el alcalde ha apuntado que «no cuestione ni al interventor ni el trabajo del área de haciendo, por que no tiene ni idea».
«Cuando nos pase las bases de ejecución, el anexo de personal y la cantidad de gastos comprometidos anuales podremos preparar unas apreciaciones a lo que nos pasa, si lo tenemos que hacer nosotros, para que está usted».
El alcalde ha contestado que «hace un mes que los tienen y que las propuestas que hicieron, muchas están recogidas en las partidas…si quieren otros documentos pidanlos, pero creo que el presupuesto se trabaja con los datos económicos».
Por parte de Compromís, Joan Ramón Gomis ha comentado que «no estoy aquí para ir pidiendo información constante para estudiar los presupuestos, yo quiero que usted trabaje y me pongo encima de la mesa unos presupuestos para poder estudiarlos, pero no lo hace, no lo trabaja…no es nuestra responsabilidad, esa responsabilidad es suya y si no puede llevar hacia delante unos presupuestos lo que tiene que hacer es dimitir».
A esto, Román ha contestado que «si le doy un presupuesto totalmente finalizado por parte de los funcionarios, cualquier dato que se modifique de ese presupuesto crea luego un problema de trabajo a los funcionarios». Gomis para terminar con este tema ha recordado que en el 2024 le dijo al alcalde «que no estaba interesado en el presupuesto de 2024, que lo estaba en los de 2025, hoy, siendo 1 de julio, no me interesan los presupuestos de 2025, lo que me interesa son los de 2026».
Gema Aleman, portavoz de VOX ha argumentado en el tema de los presupuestos que «un presupuesto siempre está vivo, por que además es en el pleno donde se debe aprobar y se deben hacer las aportaciones que cada grupo considera, no en los pasillos y los despachos a puerta cerrada», además ha apuntado que «no hay una voluntad de aprobar unos presupuestos por eso ese documento no se ha presentado con el rigor y la formalidad que requiere…eso que se ha presentado dista bastante de lo que nosotros consideramos un presupuesto».