La VII Feria del Tomate se consolida como espacio de encuentro entre sector agrícola, ciudadanía y gastronomía

Los productores locales ofrecerán esta variedad autóctona única para su compra directa y darán a conocer sus características más singulares

Durante la feria se podrá participar en degustaciones de vino, queso, miel y tomate, conducidas por los propios productores y accesibles de forma gratuita mediante inscripción previa

Mutxamel vuelve a vestirse de sabor, tradición y producto local con la celebración de una nueva edición de la Feria del “Tomate Muchamiel”, una cita ya emblemática en el calendario estival del municipio. El Ayuntamiento de Mutxamel, a través de la concejalía de Sostenibilidad Ambiental y Agricultura, y en colaboración con la Agrupación de Productores de Tomate de Muchamiel, ha programado diversas actividades para que esta séptima edición vuelva a ser reclamo de vecinos y visitantes los días 18 y 19 de julio, de 19:00 a 23:00 horas, en la Plaça Sant Roc. La presentación del certamen, que se ha realizado en plena huerta mutxamelera, ha coincidido con el arranque de la campaña de este producto y la firma del convenio de colaboración entre el consistorio local y la Asociación de Productores y Comercializadores de Tomate Muchamiel.

Consolidada como un referente en la promoción del producto autóctono y la cultura agrícola local, la feria volverá a reunir a agricultores, productores y visitantes en torno al tomate Muchamiel, una variedad reconocida por su sabor único y su arraigo en la historia del municipio. Además del tomate, la oferta se amplía con hortalizas y una cuidada selección de productos agroalimentarios de kilómetro cero, entre los que se incluyen vinos de la Asociación Rutas del Vino de Alicante, aceites de Señorío de Relleu, quesos artesanos de la Vaquería Camp d’Elx y Quesos Sereix, y mieles de La Granja de la Miel.

La feria contará, además, con un completo programa de actividades experienciales en el espacio divulgativo instalado junto al emblemático ficus monumental del Jardín de Santa Helena. En este entorno singular, el público infantil podrá participar en los talleres “Peque Chefs” impartidos por Alicante Gastronómica Solidaria que se realizarán el viernes a las 20:15 horas y el sábado a las 19:40 horas. También se ofrecerán catas dirigidas de tomate, maridadas con aceites, vinos y quesos, de la mano de los propios productores. Durante estas sesiones, los asistentes podrán descubrir las bondades de cada producto y conocer ideas, trucos o formas diferentes de disfrutarlos en casa. La programación de catas arrancará el viernes a las 19:30 horas con una actividad en la que se combinará el vino, tomate y aceite; a las 22:00 horas se iniciará otra en la que se maridarán vinos alicantinos con queso y tomate Muchamiel, la estrella del evento. Ambas se repetirán el sábado a las 20:15 horas y a las 22:00 horas respectivamente. Además, el sábado a las 21:30 horas los interesados en conocer el apasionado y dulce mundo de la miel podrán disfrutar de una cata y charla dirigida para conocer esta joya de la gastronomía.

La participación en las catas será gratuita, mediante inscripción en la web: https://ayto.mutxamel.org/area/agricultura/tomate-muchamiel/

Además de estas actividades, se instalará el “Aula Mercalicante” en la que se realizarán de forma continuada actividades para el público infantil y juvenil hasta los catorce años.

La feria también contará con un stand en el que se podrá obtener información turística del municipio, informarse sobre la variedad autóctona y protagonista del evento o conocer su parte más científica de la mano de la UMH que también estará presente al igual que en anteriores ediciones del evento.

La música en directo también estará presente en esta séptima edición, el viernes 18 a las 21:00 horas la tradicional Verbena de Verano de la Banda Jove de la Sociedad Musical “La Alianza” llenará de éxitos veraniegos la plaça de Sant Roc.

La edil de Sostenibilidad Ambiental, Lara Llorca, ha explicado que “La agricultura forma parte de nuestras raíces y es una de nuestras señas de identidad. Nuestros antepasados trabajaron con esfuerzo y visión para convertir el tomate de Muchamiel en una fuente de riqueza y desarrollo local. Hoy, gracias a la dedicación de los agricultores y al respaldo del ámbito investigador, hemos recuperado la producción del tomate Muchamiel, que ha alcanzado el reconocimiento como producto gourmet a nivel nacional. Restauradores de prestigio, con estrella Michelin y sin ella, lo han incorporado a sus cartas, reconociendo así su calidad y singularidad. Esta recuperación no habría sido posible sin la colaboración activa entre el sector agrícola y el ámbito científico, especialmente con la Universidad Miguel Hernández, desde su campus en Orihuela, y con el apoyo de la Universidad Politécnica de Valencia.» Ha puntualizado que “desde el Ayuntamiento de Mutxamel apostamos decididamente por el relevo generacional en el campo y por ello estamos impulsando medidas de apoyo para nuevos emprendedores agrícolas y para modernizar las explotaciones, con líneas de ayuda ya activas que los interesados pueden solicitar. Además de los beneficios medioambientales que aporta el sector agrario, estamos generando empleo y dinamismo económico en el municipio». Ha recordado que “este evento además marca el inicio de la temporada de este producto en las grandes zonas comerciales de la comarca”.

El alcalde del municipio Rafael García Berenguer ha afirmado que “para Mutxamel, esta feria es mucho más que una cita en el calendario. Es un símbolo del compromiso que el municipio mantiene con su entorno, con el desarrollo rural sostenible y con el valor de los productos que nacen aquí y nos representan fuera. El tomate Muchamiel es embajador de esta tierra y por ello desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando esta iniciativa y todas las que, como esta, impulsan el producto local, generan oportunidades para el sector primario y fortalecen nuestra proyección como municipio orgulloso de su identidad y de sus agricultores. Por ello, Invito a toda la ciudadanía, tanto de Mutxamel como de la comarca, a que se acerque a la feria, a que participe, a que escuche a nuestros productores, pruebe sus productos, y descubra por qué este tomate es mucho más que un alimento, es un pedazo de nuestra historia”.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último