
En el ecuador de la legislatura, Joan Ramon Gomis hace un balance de la misma y aporta su visión de temas clave del municipio
¿Que balance hace de estos dos años de legislatura?
Hemos mantenido una posición dual. Como dos caras de una misma moneda. Hacemos critica y denuncia, y al mismo tiempo nos hemos esforzado en fortalecer la comunicación personal y política con todos los grupos políticos del ayuntamiento. Los enormes retos que tiene planteado nuestro municipio son grandes y urgentes. Me refiero a la creación de vivienda pública, a la saturación del trafico y falta de aparcamiento. ¿Quien no da mil vueltas para encontrar un hueco donde aparcar?. También nos preocupa la degradación de la imagen y la eficiencia de la administración local, la deficiente conectividad con Alacant y el resto de la comarca en transporte público, la sobredimensionada actividad festera, la falta total de modelo y de criterio en el desarrollo comercial y empresarial para el municipio, entre otros asuntos. Son problemas que, en mi opinión, merecen mucho más que una oposición destructiva. Oposición siempre la haremos, pero también nos esforzaremos por contribuir a la mejora de la vida de nuestros vecinos.
¿Cómo ve la aprobación de los presupuestos? ¿Tendremos este año?
Nos hemos dejado la piel en hacer ver la importancia para el municipio de tener unos presupuestos lo más consensuados y participativos posibles. Aprobar unos presupuestos, no solo seria bueno para el equipo de gobierno, seria bueno para la ciudadanía de Sant Joan. Pero la verdad es que llevamos cuatro años sin presupuestos. Desde el inició del mandato, el alcalde, el Sr. Román, nos ha ido diciendo que el mes que viene los tendría preparados. Y después de dos años, continuamos sin ellos. La verdad, y por desgracia, confío poco en que sea capaz de trabajar y negociar unos presupuestos. De todas maneras, ya veremos.
¿Qué es lo que más le preocupa a Compromís de todo lo que queda por hacer en Sant Joan?
Seria bueno recordar que Sant Joan, los últimos 50 años ha sido un nexo de dinamismo económico y comercial al norte de nuestra comarca. El Mercat municipal, sin ir más lejos, llegó ha ser una verdadera ágora de encuentro entre vecinos, mientras una gran actividad comercial se desarrollaba a nuestro alrededor. Después de diversas decisiones erráticas, a nuestro entender, acabamos de terminar un proyecto con un bonito edificio de Mercat municipal, pagado con dinero europeo. Un proyecto que contempla árboles, zona infantil de juegos y más bares. Pero nos hemos olvidado del aparcamiento, para facilitar la afluencia de los vecinos. Ahora no hay suficiente espació para los puestos de los sábados, y probablemente eso nos llevará a la separación en dos ubicaciones, la plaça de l’Ordana por un lado y el nuevo edificio del Mercat, repitiendo los errores del pasado. Y la contribución a la economía municipal consiste en la construcción de cinco nuevos bares en el proyecto de nuevo Mercat. ¿Es que Sant Joan necesita más bares? No se ha pensado en los usuarios del Mercat de los sábados, tampoco en los comerciantes, y mucho menos en los vecinos de alrededor del Mercat, que estaban perfectamente integrados con la actividad comercial, ahora tendrán que convivir con la actividad de los bares. La conclusión es que lenta y inexorablemente nos empeñamos en destruir nuestras potencialidades como pueblo, no hay criterio ni objetivos claros sobre los que desarrollar nuestro municipio. Y eso es preocupante.
También constatamos la falta de iniciativas para la creación de viviendas publicas de alquiler asequible, especialmente para los jóvenes. No se presta atención al fomento de la actividad relacionada con los cuidados de los mayores: mas plazas de residencias, ampliación de los servicios de atención domiciliaria… No existen objetivos de desarrollo mediambiental, y se posterga indefinidamente una solución para el problema de los residuos y la basura, entre otros temas.
¿Cómo ve el estado del equipo de gobierno de Sant Joan? ¿Cuál es la relación con el equipo de gobierno i el alcalde?
Cada concejalía del equipo de gobierno va a lo suyo, con constantes interferencias a criterio personal del alcalde, el Sr. Roman. Unas veces por miedo a la presiones ciudadanas, otras por criterios personalistas, y siempre por intereses políticos personales del alcalde. Tenemos a un alcalde que hace y deshace, y muchas veces no deja hacer, pero no gobierna ni dirige a su equipo. Sant Joan se merece un verdadero liderazgo. Nuestra obligación, a pesar de todo, es mantener los puentes de dialogo y discusión con todos. En eso consiste la democracia. Mantenemos buenas relaciones con la mayoría de compañeros de la corporación municipal.
¿Por lo que vemos en los plenos, Compromís siempre intenta mirar en positivo para el municipio. Que postura tienen en relación con los otros partidos de la oposición?
Compromís ha mantenido una actitud propositiva y critica durante estos dos años, contra viento y marea. Otros grupos tienen otras estrategias. Que la expliquen ellos. Nosotros intentamos, a veces sin éxito, todo hay que decirlo, un equilibrio entre la fiscalización como oposición y la propuesta como compromiso con la ciudadanía. Sabemos que esta postura no siempre es políticamente rentable, pero creemos firmemente que es rentable socialmente. Quienes ganan son nuestros vecinos. Eso es lo que llevamos haciendo durante los últimos 30 años.