El Campello aprueba sus presupuestos de 39.144.000€ con los votos a favor de la derecha y en contra de toda la izquierda

A un total de 39.144.000 euros asciende el presupuesto municipal aprobado hoy por el pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de El Campello, que ha dado el visto bueno a la propuesta defendida por Juanjo Berenguer en su doble condición de alcalde y concejal de Hacienda.

Se trata de unos presupuestos centrados en reforzar los servicios públicos y el mantenimiento de las instalaciones municipales, después de que el año pasado se aprobara el Plan de Inversiones más ambicioso de la historia del municipio, con un montante de 22 millones de euros que, tras el siempre farragoso y largo proceso administrativo, comienza a ejecutarse con la contratación de las obras que contempla.

Los presupuestos han sido aprobados con los votos de los 8 concejales del PP y los 3 de Vox, mientras que el PSPV-PSOE, Compromís, Per El Campello, EU-Unides Podem y los dos integrantes del grupo de No Adscritos han votado en contra.

El alcalde y concejal de Hacienda de El Campello, Juanjo Berenguer ha explicado que los gastos generales de este presupuesto que marcan el sentido de este presupuesto de 2025.

Los gastos de personal ascienden a 16.800.000€, el edil de Hacienda ha explicado que se está empezando a trabajar para implantar la carrera profesional, dotando esa partida de 250.000€. «están cubiertas todas las retribuciones básicas y complementarias de todos los servicios, haciendo hincapié en el apartado de seguridad, urbanismo y servicios públicos son los tres que acaparan la mayor parte del presupuesto».

Además ha explicado una novedad de este presupuesto, «los apartados de productividades como de gratificaciones tienen su cobertura total dentro del presupuesto, a diferencia de otros en los que después se dotaba de remanente de tesorería».

El capítulo de contratos asciende ya a 19.400.000€, el edil ha querido resaltar los contratos de renting de policía, «una novedad será el contrato que tendremos que licitar que será de mantenimiento integral de colegios, antes se tenía uno para cada uno, con diferentes formas de actuar y ahora se va a licitar uno, por que entendemos que sería la mejor opción, un contrato de 120.000€».

Otros contratos a destacar son 85.000€ para EPIS de personal, de informática unos 50.000€, además, «se mantienen otros grandes contratos como es el de limpieza integral del municipio con 6.600.000€, el de limpieza de edificios públicos, que está para adjudicar y el de zonas verdes por 650.000€. Una novedad que ha apuntado el alcalde es el contrato de mantenimiento de juegos infantiles, «es una reivindicación del departamento de servicios».

En el departamento de Territorio, se encuentran tres partidas, una es de asistencia técnica a unidades de actuaciones urbanísticas de 200.000€, otra es asistencia técnica para ejecuciones subsidiarias de 50.000€ y una asistencia técnica para censo de actividades de 30.000€.

«Mantenemos el servicio de ayuda a domicilio con 260.000€, el contrato de «Major a casa» de 65.000€, «L’escola matinera» con 116.000€». Además, el alcalde se ha querido parar en el punto de las escuelas deportivas «es un contrato que ha oscilado alrededor de los 300.000€, en este presupuesto se dota de 435.000€». Además ha comentado que el de playas son 686.000€, también un nuevo contrato de poda y tala asciende a 200.000€.

También se destinan alrededor de 835.000€ a partidas como la Mancomunidad, Bomberos, TV local, Consorcio Mare, Servicios Sociales o el Instituto de Ecología Litoral. Se van a realizar subvenciones a la Escuela de Música Batiste Mut, a L’Avanç de El Campello, a la Junta Festera o a la Cofradía de Pescadores. En deportes, unos 130.000€ para apoyo de los clubes deportivos. En educación, 80.000€ además de 12.000€ en subvenciones para ayudas diversas. En inversiones reales se van a invertir 240.000€ en contratos de consultoría, 250.000€ en obras menores y 100.000€ para equipamiento de alcantarillado. Además se mantiene la prestación para la Calle Copenhague, se añaden 100.000€ para un parque canino en Albayna y 60.000€ en pasarelas de playas.

«El sentido de este presupuesto es mantener lo que tenemos, seguir ejecutando las inversiones que tenemos pendientes de 2024 y encarar los distintos presupuestos que quepan en el presupuesto de gastos generales» ha terminado diciendo el alcalde en su primera intervención.

Lupe Vidal, concejala no adscrita ha comentado que «desde la anterior legislatura, el equipo de gobierno ha aprobado los presupuestos tarde y mal, ha olvidado que gobernar no es solo contar votos…el resultado está en la calle» y ha pasado a desgranar las falta que tiene El Campello. Además ha comentado que «entre aprobación definitiva y alegaciones «de que sirve un presupuesto que solo puede ejecutarse nueve meses». También ha propuesto que de prorrogue el presupuesto y se trabaje en el del año que viene.

Vicent Vaello ha apuntado que «venimos a aprobar un presupuesto que se debería haber aprobado, según marca la ley antes del 31 de diciembre del año pasado…estamos en julio y con apenas tres días de antelación». Además ha apuntado que «basándonos en los informes, el presupuesto no está equilibrado».

«Alucinante, sorprendente, inaudito e irresponsable» es la sensación que tuvo Pedro Mario Pardo cuando se comunicó que hoy se celebraba el pleno de presupuestos. «Dos días y medio nos ha concedido el democrático y respetuoso alcalde de El Campello para poder analizar el documento más importante del año». Pardo ha apuntado que «entre que se apruebe hoy, salga a exposición pública, se realicen alegaciones y se apruebe definitivamente, mínimo hasta mediados de septiembre no lo tendremos…por lo tanto será para tres meses de 2025». Además ha criticado que «es el primer alcalde que primero gasta y después planifica» y ha tildado los presupuestos de «no reales y desfasados». También ha atacado directamente al alcalde, «vuelve a demostrar su mal talante, su escasa capacidad democrática y de llegar a acuerdos…para el alcalde, El Campello son ocho concejales, uno y el resto le van acompañando».

Desde Per El Campello, Paco Toni Palomares ha argumentado que al alcalde «le da lo mismo lo que opine esta grupo municipal…después de demostrar su incapacidad para llevar a buen termino los de 2024» Además, ha advertido que se incumpliría el techo y la regla de gasto. «Quisiera decirle que me gustaría de tuviera razón y yo estuviese equivocado».

Cristina Boix, concejala de Compromís ha comentado que «cuando la política se hace de espaldas al pueblo no se puede pedir aplausos ni votos favorables…lo que nos presentan no es un presupuesto es un muro…no podemos dar apoyo a unas cuentas a los cuales no hemos podido aportar ni valorar». Ha terminado diciendo que «son unos presupuestos cobardes».

Por parte de VOX, José Manuel Grau ha apuntado que «son unos presupuestos atípicos por la demora en la que se han presentado». Además han comentado que «dimos el paso y hablamos de los presupuestos…que no son los presupuestos perfectos, pues no, pero es peor no tener presupuestos».

Yeray Hernández, portavoz del PSOE ha argumentado que «llega el esperado pleno de aprobación inicial de presupuestos para el ejercicio de 2025, pensábamos que directamente nos presentarían los de 2026 puesto que ya hemos pasado algo más de la mitad del año. Pero ya sabemos que son ustedes son imprevisibles», además han apuntado al alcalde «que no supiéramos nada de esta propuesta de presupuestos hasta hace una semana deja más que evidente la falta de diálogo, de negociación y de responsabilidad por su parte. No ha habido, ni esperamos que haya, voluntad de alguna de diálogo tal y como venimos comprobando en los dos años que llevamos de legislatura. Esa ausencia de voluntad de negociación es una realidad, al menos con respecto a este Grupo Municipal, no sabemos si ha hablado con otro u otros partidos, pero con el Partido Socialista, no.».

Lourdes Llopis, portavoz del PP ha apuntado que «el deber de este equipo de gobierno es presentar una propuesta que permita avanzar». El alcalde ha apuntado que «si este presupuesto es falta de proyecto, el no aprobar ninguno no se como se llama». Además, justo antes de acabar el pleno, el alcalde ha agradecido a VOX los votos favorables y ha dejado claro que «no es mi intención prorrogar estos presupuestos a 2026».

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Campaña basura perros gatos Sant Joan

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último