
El estudio de arquitectura “Escalar”, localizado en Alicante y especializado en trabajos de mejora de espacios urbanos, ha sido contratado por el Ayuntamiento de El Campello para elaborar el proyecto de renovación paisajística de la torre vigía de La Illeta y la renovación de la iluminación del Paseo Voramar, un bello enclave junto al mar que recae justamente en la Playa Almadrava.
Así lo ha determinado esta misma semana la Junta Local de Gobierno que preside el alcalde Juanjo Berenguer, a propuesta del concejal de Infraestructura Pública, Cristian Palomares, previo informe de los técnicos municipales y la Mesa de Contratación, que eligió la propuesta de “Escalar” entre las cinco presentadas al concurso público. El contrato se firmará por un importe de 33.978,44 euros (IVA incluido), cantidad contemplada en los presupuestos municipales de 2024.
La obra está financiada por la Unión Europea, a través de los fondos “Next Generation”, y está incluida en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunidad Valenciana. Para ello, antes fue necesario formalizar una propuesta por parte de la concejalía de Turismo que dirige Marisa Navarro, que consiguió el visto bueno de Turisme de la Generalitat y la Secretaría de Estado de Turismo, entidades evaluadoras de las propuestas recibidas y el cumplimiento de los requisitos impuestos por la normativa comunitaria y nacional de aplicación. Ese paso se tradujo en una subvención directa de exactamente 2.441.513 euros para ejecutar obras que deben estar finalizadas antes de que finalice el ejercicio 2026.
“El Campello, futuro activo, saludable y sostenible” es el proyecto presentado por el Ayuntamiento. Esta primera fase afecta al entorno de La Illeta y el Paseo Voramar, y la segunda actuará directamente en las dos oficinas de Información Turística del municipio, sitas en el casco urbano y en Muchavista, y en Villa Marco.
ENTORNO DE TORRE DE LA ILLETA
Hace unas semanas, el edil Cristian Palomares visitó la zona de La Illeta acompañado por técnicos municipales. Es el área en la que más se notará la inversión. El entorno de la torre vigía será objeto de una restauración paisajística que incluirá área de descanso y nueva iluminación, siempre con una premisa: respeto al entorno natural y poner en valor la riqueza cultural del paraje.
Así lo han determinado Ayuntamiento y Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, que han mantenido varias reuniones al respecto, conocedores ambos de que el área sobre la que se actuará es uno de los principales hitos del municipio, visitado por miles de personas cada año, incluidos escolares de toda la provincia que reciben clases in situ en el yacimiento arqueológico anexo.
Esta primera fase del proyecto también contempla la renovación integral de la iluminación del Paseo Voramar, que resulta muy atractivo durante todo el año para vecinos y visitantes por lo que aporta un recorrido que acoge un conjunto de interesantes esculturas que parecen armonizar a la perfección con el paraje, obras del escultor Vicente Ferrero, todas ellas con figuras femeninas.