Texto de Fernando Monllor Lillo
Sr. Alcalde y Sra. Concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, una vez leída la entrevista del alcalde, Jose Rafael Pascual Llopis, en Somos L’Alacantí sobre nuestras Hogueras y Barracas, comprendo que tanto él cómo su equipo estén entusiasmados por ser su segundo año al frente de estas fiestas diciendo que cada año están ganando peso y reconocimiento.
Pero se olvidan que la brillantez y esplendor conseguido en San Vicente del Raspeig, desde principios del 2.000, lo están abandonado, modificando o eliminando, especialmente, calles, parques, jardines, y están sustituyendo las zonas verdes por albero, cemento, adoquines, tala indiscriminada de árboles, setos, y quitando el riego de aspersión por goteo, etc.
A continuación, paso a detallar unos pequeños ejemplos, que la Oficina de Información y Turismo Local mostraba a los visitantes.
A-01_Plaza Comunidad Valenciana -Ayuntamiento.
B-01.02 y 03_Tala de un árbol en jardín entrada Auditorio.
C-01,02,03 y 04_Tala de otro árbol en jardín frente a Sala de Exposiciones Ayuntamiento.
D-01,02 y 03_Césped enfermo y falta de riego del jardín Plaza Comunidad Valenciana.
E-01 y 02_Jardín Vertical sin su alumbrado particular desde hace tiempo.
F-01,02 y 03_Bancos de madera sin mantenimiento, alguno desde hace 2 años.
G-01 y 02_Reloj fachada de Nuestro Ayuntamiento sin su alumbrado hace tiempo.
H-01, 02, 03 y 04_Limpieza y abandono de las estatuas en la vía pública en 2 años.
Como son tantas las incidencias detectadas, informadas y registradas al Ayuntamiento y al Presidente del Partido Popular, de las que no he recibido respuestas, iré informando en siguientes «NO ME PUEDO CALLAR» a los ciudadanos de la localidad.
Sr. Alcalde y Sra. Concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, una vez leída la entrevista del alcalde, Jose Rafael Pascual Llopis, en Somos L’Alacantí sobre nuestras Hogueras y Barracas, comprendo que tanto él cómo su equipo estén entusiasmados por ser su segundo año al frente de estas fiestas diciendo que cada año están ganando peso y reconocimiento.
Pero se olvidan que la brillantez y esplendor conseguido en San Vicente del Raspeig, desde principios del 2.000, lo están abandonado, modificando o eliminando, especialmente, calles, parques, jardines, y están sustituyendo las zonas verdes por albero, cemento, adoquines, tala indiscriminada de árboles, setos, y quitando el riego de aspersión por goteo, etc.




















