La Secretaría de Estado de Seguridad suscribe con el Ayuntamiento de El Campello el convenio que marca pautas de actuación conjunta ante la violencia de género

Establecer todos los mecanismos que sean necesarios para proteger a las mujeres, delimitar competencias y colaboración máxima entre todas las fuerzas de seguridad. Ese es el objetivo del convenio que el Ayuntamiento de El Campello ha renovado con el Ministerio del Interior, que esta misma semana ha sido remitido al Consistorio debidamente firmado por la secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Calvo Sastre, después de que hace unos días hiciera lo propio el alcalde Juanjo Berenguer.

El documento compromete a ambas partes por un tiempo de cuatro años más, conscientes de la gravedad y persistencia de las infracciones penales cometidas en el ámbito familiar, y más concretamente en el de la violencia de género.

Ante esta evidencia, Ayuntamiento y Ministerio consideran “necesario” profundizar en las medidas de protección a las víctimas, a través de una adecuada coordinación de las actuaciones entre las administraciones estatal y local, con el fin de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones. Se parte de la base de que la protección policial a las víctimas corresponde a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad, estatales, autonómicas y locales, cada cual en el ámbito de sus competencias

En este contexto, se considera “fundamental” disponer de un registro con la información que permita realizar un seguimiento individualizado de las circunstancias de estas víctimas, así como de la evolución del riesgo en que se encuentren.

El convenio establece la colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento para adecuar los mecanismos técnicos informáticos necesarios para que los miembros de la Policía Local de El Campello actúen en materia de violencia de género incorporándose al llamado «Sistema de Seguimiento integral de los casos de Violencia de Género» del Ministerio del Interior. Ello permite las conexiones necesarias entre las fuerzas de seguridad, que aplicarán ante casos de violencia de género los protocolos y procedimientos concretos en estos casos.

El “Sistema VioGén” contempla formar y especializar a los miembros de la Policía Local en las situaciones de violencia de género, que responderán de acuerdo al procedimiento operativo establecido en materia de violencia de género. Esa formación específica corresponde a la Subdelegación del Gobierno en Alicante, conocedora de la identidad de los agentes locales adscritos al sistema, que son los únicos que pueden acceder a la información reservada y sensible sobre las víctimas y sus situaciones, naturalmente sujeta a la máxima confidencialidad.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último