
El 26 de Julio de 2025 quedará grabado para toda la vida para las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel, para dos comparsas y seis de sus festeros. El Parque el Canyar de les Portelles, acogió la presentación de cargos festeros donde han sido presentadas las nuevas capitanias, el bando moro ostentado por la Comparsa Els Pacos y en el bando cristiano por la Comparsa Contrabandistas.
Fue una noche llena de magia, donde, Isidro Ayela Llorca, Cristina Ayela Llorca y Javier Llorca Giner fueron presentados capitanes cristianos 2025. Por parte del bando de la media luna se presentó capitanes 2025 a Francisco Moreno Ripoll y Selene Ruiz Noguera y Alejandro Castillo Arques como abanderado.
El testigo a estas nuevas capitanías fue entregado por parte de las capitanías del 2024, ostentadas por las Comparsa Moros del Cordó y Comparsa Mozárabes.
El acto de la presentación comenzó con un emotivo vídeo sobre la Mare de Déu de Loreto, con motivo de su coronación en octubre de este año y la emoción de unos cargos que se van y otros que llegan donde todo el Parque El Canyar de les Portelles vibró con la música festera y con el sentimiento de que la fiesta está cada vez más cerca.
Para culminar el acto, tomaron la palabra Francisco Poveda, presidente de la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel y el alcalde del municipio, Rafael García, ambos insistieron en la ilusión de que lleguen otras fiestas y dieron el ánimo a las capitanías entrantes. Como momento culmen se entonó el Himno de Festes de Mutxamel, seguido de un gran castillo de fuegos artificiales.
Francisco Poveda, presidente de la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos comenta que “todos los años queremos innovar y hacer algo diferente, la música, los vídeos y todo lo que presentamos intentamos que no se haya visto nunca” y asegura que ya están pensando en que hacer el año que viene para este acto que abre el ciclo festero en Mutxamel.
Acaba la presentación, pero quedan un mes y unas semanas llenas de actos, como puede ser la gala de los 75 años de la Comparsa Pirates, además de todos los actos que se repiten cada año como la donación de sangre, la presentación del llibret o el día de “La Senyal”, donde las banderas salen por primera vez a la calle.
“Con este acto damos comienzo a un ciclo festero que nos llena de ilusión y de ganas de que llegue el día 10 de septiembre y ver nuestra rambla llena de música y color, además, como no, de la pólvora”, termina diciendo Poveda.

Presentación del cartel de Moros y Cristianos y Arrancà de les Banderes
Desde el pasado año, antes de la presentación, en el pasacalle previo, se hizo un alto en el camino en el Ayuntamiento de Mutxamel para descubrir el cartel de las fiestas de 2025, que es obra de Adrián Gadea García. Además, este año, se ha querido sumar un pequeño acto a esta presentación del cartel. Tras destapar el cartel anunciador de las fiestas de 2025, se ha producción lo que desde la Comisión de Fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel han denominado l’arrancá de les banderes.
La tradición dice que el último día de fiestas, tras la entrega de banderas, las banderas se guardan en el Ayuntamiento, pues bien, este año, se ha realizado la devolución a los abanderados de las banderas para que terminen su ciclo de capitanía portándola hasta el Parque El Canyar de les Portelles para hacer el traspaso al nuevo abanderado de 2025.
“Se trata de un acto muy pequeño pero que tiene mucha simbología” ha apuntado Poveda que además ha querido dar las gracias a la Sociedad Musical L’Aliança de Mutxamel por prestarse a este pequeño acto.