El Partido Socialista ha querido hacer balance este lunes de los dos años de legislatura del Partido Popular en la Comunitat Valenciana y en el Ayuntamiento de Sant Vicent del Raspeig. Concejales y concejalas del grupo municipal, junto a diputados y diputadas del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes se han referido a la gestión del ‘president’ Carlos Mazón y del alcalde Pachi Pascual como un cúmulo de “promesas incumplidas” por la cantidad de proyectos que vendieron en campaña electoral y que aglutinan retrasos sistemáticos, como es el caso del Instituto nº6, el centro cultural La Yesera, el Centro de Salud III, así como las piscinas de verano o el albergue de animales.

La expedición socialista ha señalado, en declaraciones a los medios, que “gobernar no es ir de gira ni hacerse fotos” como ha hecho Carlos Mazón, prometiendo muchas cosas que no ha cumplido. Así se han referido la portavoz municipal del PSOE de Sant Vicent del Raspeig, Asun París, como el diputado autonómico José Díaz, a la hora de valorar los dos años de legislatura de Mazón y Pascual. Los asistentes se han entrevistado con la asociación de vecinos del barrio de Los Manchegos, una ubicación en la que los ‘populares’ prometieron en campaña la retirada del amianto de unos terrenos que, a día de hoy, siguen contaminados de esta sustancia cancerígena.
En lo que respecta a la localidad, Asun París ha criticado con dureza el famoso “inexistente” plan de choque de Limpieza prometido por el Partido Popular, con el apoyo de Vox, pues dos años después la ciudad “está peor mantenida y más sucia que nunca”. “En el mejor de los casos, el nuevo contrato estará listo en 2026, cuando ellos venían a solucionar todo y a que San Vicente volviera a brillar”, ha indicado. En el mismo sentido, ha remarcado que la derecha de PP y Vox sólo ha terminado y presentado proyectos que estaban en marcha en 2023: “Todo lo que han impulsado ellos como iniciativa propia han sido obras menores, el resto lo están fiando todo a 2027”, ha agregado.
Igualmente, ha recalcado que las obras de las piscinas de verano, un tema usado por el PP en campaña electoral, no serán una realidad también hasta 2027, cuando el proyecto estaba prácticamente redactado con el anterior gobierno progresista. “Han tardado dos años en aprobar el proyecto de obra, y ahora ya sabemos que para 2026 no habrá piscinas de verano, sino que se retrasan a 2027. Pero es que hay otros proyectos como el del albergue de animales o la apertura del refugio antiaéreo que ni están, ni se les espera”, ha sentenciado.
Sobre la ubicación histórica, Asun París ha culpado al PP por estar sometido a la línea ideológica de la extrema derecha de Vox, quienes son contrarios a abrir la infraestructura como un elemento de atracción turística por una cuestión puramente política. “Al final los dos años de Pachi Pascual al frente del Ayuntamiento se resumen en un cúmulo de mala gestión y de promesas incumplidas”, ha zanjado la portavoz socialista.
“FOTOS SONRIENTES Y ANUNCIOS RIMBOMBANTES”
Por su parte, el diputado Jose Díaz ha hecho mención a los anuncios de Mazón en campaña con infraestructuras educativas y sanitarias prometidas para Sant Vicent del Raspeig que están ahora mismo paradas y sin avanzar, como es el caso del Instituto nº6 y el Centro de Salud III. Respecto al primero, la instalación sigue sin tener un proyecto redactado y, para la segunda, Mazón sólo ha presupuestado 50.000 euros en 2025, algo “claramente insuficiente”.
“Carlos Mazón ha demostrado que todo lo que trae son fotos sonrientes y anuncios rimbombantes, pero gestión nada. Es el momento de decirle que hacer política no es ir de gira ni hacerse fotos, sino cumplir con los compromisos que se alcanzan con los vecinos o que se incluyen en un programa electoral”, ha sostenido.
El diputado ha calificado de burla para los vecinos y vecinas de Sant Vicent del Raspeig que el centro de salud sólo disponga de 50.000 euros presupuestados para el primer año y, también, ha recordado que Mazón prometió que para el curso 24-25 estarían acabados todos los proyectos educativos incluidos en los planes Edificant.
“Lo único que ha finalizado es el curso 24-25 sin que ésta localidad tenga un instituto, ya que está en el limbo”, ha añadido. Lo mismo ocurre con la Yesera. Al respecto, ha afirmado que después de dos años en los que se ha dejado perder la subvención autonómica para actualizar el proyecto, ahora Mazón ha eliminado la partida presupuestaria, por lo que será el Ayuntamiento quien lo tenga que asumir. “Instamos al señor Mazón a que reponga esa partida y cumpla con todas las inversiones en infraestructuras prometidas para el municipio de Sant Vicent del Raspeig”.