El Consorcio Terra contratará un servicio especial de recogida de residuos que contienen amianto

La Junta General del Consorcio Terra, que gestiona los residuos de 37 municipios de las comarcas del Comtat y parte de l’Alacantí y l’Alcoià, ha aprobado en su última sesión celebrada en este mes de julio, la contratación del servicio de recogida y gestión de residuos que contienen amianto, localizados en la red de ecoparques y como basura dispersa en las poblaciones del área de gestión.

Este servicio especial de recogida de residuos que contienen amianto, principalmente en placas y tuberías, se va a realizar con una duración máxima de cuatro años y un importe estimado de 76.000 €, atendiendo a la demanda de los técnicos de los ayuntamientos con el objeto de facilitar su retirada, ya que para los entes locales supone sobrecostes y tramitaciones de contratos menores farragosos.

El uso de amianto, conocido popularmente como uralita, que es el nombre de la empresa que lo distribuía mayoritariamente en España, está prohibido desde 2002. A pesar de ello, en muchas viviendas y otras infraestructuras del ámbito territorial del Consorcio existen todavía elementos con amianto.

El material en sí no es peligroso si se encuentra en buen estado, pero cuando empieza a deteriorarse hay que retirarlo, ya que al desmenuzarse forma fibras microscópicas que suponen un riesgo para la salud al ser inhaladas, además del riesgo ambiental.

El abandono incontrolado de materiales de amianto como basura dispersa es uno de los problemas más importantes en la gestión de residuos y en el mantenimiento de la limpieza de los municipios del Consorcio, al tratarse de residuos potencialmente peligrosos de compleja y costosa manipulación y gestión.

El Consorcio no dispone de los medios materiales y humanos necesarios para la realización del servicio, precisando la contratación de equipos específicos y personal especializado para su prestación, ya que la actividad de recogida, transporte y gestión de materiales que contienen amianto exige que tales actividades se realicen por profesionales y empresas que tienen que estar inscritas en el Registro de empresas con riesgo por amianto (RERA) del territorio donde radiquen sus instalaciones principales.

El Consorcio Terra está formado por municipios de las comarcas de El Comtat y parte de l’Alcoià y l’Alacantí: Agres, Alcoleja, Alcosser, Alfafara, Almudaina, l’Alqueria d’Asnar, Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Cocentaina, Fageca, Famorca, Gaianes, Gorga, Millena, Muro de Alcoy, l’Orxa, Planes, Quatretondeta y Tollos, junto a Alcoy, Benifallim, Ibi, Penàguila, Tibi, Agost, Aigües, Busot, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, La Torre de les Maçanes y Xixona. Junto a estas 37 entidades locales, son miembros del Consorcio Terra, la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último