
El Campello ha aprobado hoy dos modificaciones de crédito que ascienden en total a 3.506.719,47€. Los dos puntos han sido aprobados con los votos a favor del PP y VOX, en contra del PSOE, Compromís, Per El Campello y EU-UP y la abstención de los dos concejales no adscritos, Vicent Vaello y Guadalupe Vidal Esto, corresponde a una modificación de crédito de 809.055,78€ que se trata de la aprobación definitiva de la modificación ya que había una alegación de Pedro Mario Pardo, concejal de EU-UP y se ha desestimado.
Desde el PSOE, Yeray Hernández ha apuntado que «por coherencia seguirán con el voto en contra» que ha argumentaron en su momento.
Por parte de VOX, Marcelo Milaneso ha argumentado en los dos puntos que «lamentamos que este procedimiento se haga por no estar los presupuestos de 2025 en este pleno e instamos a quien corresponda a que los presupuestos de 2026 se realicen en tiempo y forma como indica la ley».
Cristina Boix, de Compromís, al igual que el PSOE, ha apuntado que votarán al igual que en la aprobación inicial y que consideran injustificado el aumento de 100.000€ para la partida de festejos populares.
Pedro Mario Pardo, portavoz de EU-UP ha argumentado que «ya votamos en contra en su aprobación inicial» y ha recordado que mucho de ese dinero se va a pagar una sentencia judicial del Parking Els Furs.
El concejal no adscrito, Vicent Vaello ha argumentado que «votaremos abstención crítica…entendemos que hay partidas que son obligatorias y justificadas» y ha criticado que «se están dejando atrás partidas para medio ambiente, cultura o protección social».
La otra modificación de crédito corresponde a 419.378,95€ en suplementos de crédito y 2.278.284,74€ a créditos extraordinarios. Desde el equipo de gobierno, Lourdes Llopis ha explicado que «son gastos que no tienen posibilidad de demorarse para el ejercicio siguiente».
Desde el PSOE, Yeray Hernández ha vuelto a criticar «una nueva modificación de crédito en la que nos presentan todas las partidas mezcladas…en este punto añaden los dos millones de euros de la sentencia a la que el ayuntamiento tiene que hacer frente por daños patrimoniales debido a la nulidad del PGOU» además ha pedido responsabilidades respecto a la sentencia.
Compromís ha argumentado que «esta modificación de crédito representa una forma de gobernar que consideramos irresponsable». También se ha referido al PGOU y a una «mala planificación urbanística».
Paco Toni Palomares de Per El Campello ha apuntado que «han metido en un batiburrillo todo…volvemos a lo mismo, no hemos trazado la línea que tenemos que continuar para acabar esta legislatura».
Desde EU-UP han defendido que «esta modificación de crédito tiene dos partes…por un lado está la sentencia judicial y todo lo demás» además ha criticado que «hay una estrategia política y es la de camuflar los errores políticos cometidos». También ha pedido una disculpa pública política por el PGOU.
Lupe Vidal, concejala no adscrita ha dicho que más del 75% del importe corresponde a la ejecución de la sentencia judicial.
El alcalde, Juanjo Berenguer ha comentado que «en ningún momento se dudó de la legalidad del PGOU de 2011, no ha ningún apartado en ningún documento que diga que falta ninguna cosa para poder tramitar». Además, sigue manteniendo que «el convenio se hizo bien». Para terminar, ha zanjado que «me parece que fue un plan general estupendo para El Campello».