Cipolla y la estupidez en tiempos de narcisismo colectivo

Ángel Sánchez

En su célebre ensayo Las leyes fundamentales de la estupidez humana, Carlo M. Cipolla definió al estúpido como aquel individuo que causa daño a otros sin obtener ningún beneficio personal, o peor aún, con perjuicio propio. Una definición que, si bien fue concebida en clave irónica, resuena de forma inquietante en la cultura hiperindividualista del presente.

Vivimos en una era marcada por el narcisismo digital, donde el yo se proyecta como marca personal y cualquier impulso colectivo parece haber sido reemplazado por el ruido de la validación instantánea. La comunidad, entendida como un tejido de vínculos solidarios y objetivos comunes, ha sido desplazada por la lógica del “sálvese quien pueda” emocional, social y político. Y en este contexto, la estupidez según Cipolla no solo persiste… florece.

Las redes sociales se han convertido en el hábitat natural de la estupidez cipolliana. El comportamiento estúpido (compartir desinformación, ridiculizar sin comprender, atacar sin construir) se difunde más rápido que el conocimiento o la empatía. Lo alarmante es que este tipo de acciones no tienen como motor la maldad, sino una desconcertante inconsciencia que, según Cipolla, es mucho más peligrosa. Cuando la necesidad de exhibirse se sobrepone al deber de entender, cada publicación se convierte en un acto potencial de daño colectivo, aunque el autor crea estar simplemente “expresándose”.

El individualismo, que en su forma saludable puede fomentar la libertad y el autoconocimiento, ha degenerado en un narcisismo estructural que trivializa el bienestar común. La política se convierte en espectáculo, la protesta en selfie y el activismo en tendencia. Cipolla nos advertía que los estúpidos están en todas partes, y en tiempos de fragmentación social, su impacto se amplifica porque ya no hay freno colectivo que contrarreste sus actos.

Romper este ciclo exige algo más que inteligencia: requiere sensibilidad social y humildad. Tal vez la forma más eficaz de combatir la estupidez no sea señalándola, sino fortaleciendo las redes de cooperación, pensamiento crítico y responsabilidad mutua.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último