
El grupo “The Limboos” protagonizó el primero de los dos conciertos al aire libre programados en el Ágora de la Casa de Cultura de El Campello para este primer fin de semana de agosto.
La concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis ha dado forma a una nueva programación musical en directo que suele tener muy buena acogida, como anoche, con el recinto lleno.
“The Limboos” es un grupo que surgió en 2013 con la única intención de ahondar en los sonidos y ritmos de New Orleans y de la tradición más salvaje del R&B añejo.
Rápidamente se convirtieron en la revelación de la escena con una fórmula que fue bautizada como ‘Exotic Rhythm and Blues’. Con tres álbumes a sus espaldas, el grupo ha girado por todos los rincones de España y Francia. A raíz del parón que supuso la pandemia, surge una metamorfosis paulatina de The Limboos, adentrándose en nuevos derroteros musicales, más enfocados en la búsqueda de un sonido genuino, más psicodélico y personal en el que la influencia cinematográfica tiene un gran peso. Todo esto culminó en noviembre de 2022 con la publicación de ‘Red Line’, su primera canción en más de tres años que confirman la transformación de la banda.
Nacho Casado presentó al público campellero su tercer disco de estudio Disco Bleu, con esa combinación tan especial suya que nos lleva del pop al jazz haciendo una larga parada en la bossa nova y la canción de autor, que lo ha llevado a tener gran repercusión en el ámbito nacional e internacional y a viajar a países tan atípicos como Japón. Los medios lo han situado como un tipo de Joao Gilberto o Caetano Veloso pero con raíces mediterráneas. Un artista elegante y lleno de matices que en sus presentaciones en vivo imprime belleza, saudade y alegría. Toda una serie de emociones que lo elevan a las primeras hileras de artistas de su estilo.
Por otra parte, el tándem formado por Enrique y Roberto Cubero, “Los Hermanos Cubero”, es una de las formaciones más eclécticas de la escena folk y la música tradicional, y uno de los grupos más librepensadores de la música española. Crearon un nuevo sonido con tan sólo guitarra y mandolina que no deja indiferente a nadie, trayendo de vuelta la sencillez en sonido y la profundidad en las composiciones. En esta edición de “Los conciertos del Ágora”, anoche presentaron por primera vez en la provincia las canciones de su nuevo trabajo: “Cubero bueno, Cubero malo”.