
El alcalde Santiago Román lamenta el bloqueo y rechazo del principal grupo de la oposición ante asuntos tan importantes como el pago de facturas
El alcalde y concejal de Hacienda destaca que con la aprobación del Presupuesto se ejecutarán importantes medidas que permitan seguir desarrollando el municipio.
También cuestiona la actitud de los socialistas para bloquear y rechazar asuntos tan importantes como el pago de facturas o el voto en contra para reclamar al gobierno de Pedro Sánchez el Fondo de Liquidez Autonómica que beneficiaría a Sant Joan.
El alcalde de Sant Joan, Santiago Román, perfila la segunda parte del mandato “con vistas a seguir gobernando en positivo y con la no tan sorprendente actitud de los socialistas de querer bloquear la gestión municipal, una actitud de la oposición sin precedentes en la historia de nuestro municipio”.
El alcalde afirma que el Partido Popular ha venido a solucionar todos aquellos problemas que “ni supo, ni quiso hacer el gobierno socialista y que van a seguir haciéndolo, sin perjuicio de seguir desarrollando al mismo tiempo nuestro programa electoral”.
Del mismo modo, Román, ante las continuas críticas por parte de los grupos de la oposición cuestiona la postura del PSOE al estar bloqueando en algunos casos iniciativas del equipo de gobierno e intentándolo en otros casos. Para ello, el alcalde ha puesto claros ejemplos como el no permitir el pago de facturas a diferentes proveedores, muchos de ellos de Sant Joan, lo que está generando el pago de intereses que salen de las arcas públicas, para lo que el primer edil se está cuestionando repercutirlo en los sueldos que tres concejales del grupo socialista están cobrando, que superan los 130.000 euros anuales incluyendo a su asesor. Román afirma que “los socialistas deben de dejar de pensar todos los días que perdieron las elecciones, que es lo único que verdaderamente les preocupa y hacer una oposición constructiva”. El alcalde añade que “jamás la oposición, de un color u otro, había votado en contra de asuntos tan importantes para Sant Joan y sus vecinos”, algo que tacha de una irresponsabilidad sin precedentes de los súbditos de Pedro Sánchez.
“Jamás la oposición, de un color u otro, había votado en contra de asuntos tan importantes para Sant Joan y sus vecinos”
Román señala también que “el hecho de que los socialistas internamente estén divididos con partidarios de una o de otro, y en el que se ha demostrado que su división es de un 54-46%, no debería ser óbice para hacer un ejercicio de responsabilidad en muchos asuntos municipales, por ejemplo, el contrato de las escuelas deportivas municipales, cuyos pliegos ya tienen en su poder y que llevaremos a comisión informativa la semana del 4 de agosto. La verdad es que su actitud es digna de estudio: mientras defienden a capa y espada a Pedro Sánchez, intentan renegar de los casos de corrupción del partido socialista, cuando en realidad forman un <<todo>>”.
Asimismo, el alcalde ha manifestado que, “con o sin el apoyo del principal partido de la oposición, vamos a seguir trabajando y desarrollando Sant Joan, como lo hemos hecho con la reforma íntegra del mercado, la creación del Ecoparque que el PSOE nunca supo desarrollar, o el reconocimiento de la equiparación salarial de las trabajadoras del SAD, que está incluido en el Presupuesto municipal tal y como acordamos con la oposición, que además hemos dotado con carácter retroactivo a 1 de enero”.
“Con o sin el apoyo del principal partido de la oposición, vamos a seguir trabajando y desarrollando Sant Joan, como lo hemos hecho con la reforma íntegra del mercado, la creación del Ecoparque que el PSOE nunca supo desarrollar, o el reconocimiento de la equiparación salarial de las trabajadoras del SAD, que está incluido en el Presupuesto municipal tal y como acordamos con la oposición, que además hemos dotado con carácter retroactivo a 1 de enero”.
En cuanto a los proyectos presentes y futuros Román ha destacado el compromiso de la Generalitat Valenciana para la construcción de 611 viviendas de protección pública, 525 de las cuales en régimen de alquiler con acceso principal para los habitantes de Sant Joan, y que, por mucho que intenten tergiversar irresponsablemente desde el PSOE, durante 8 años de gobierno autonómico socialista no se hizo ninguna; la cesión de la parcela de la residencia de Tiempo Libre que permitirá un mayor desarrollo del Polideportivo; la inclusión en los Presupuestos de la Generalitat del proyecto del soterramiento de la rotonda de Gibeller; o el desempolvamiento del proyecto del TRAM, que tenía frenado Ximo Puig, y que ahora sigue su trámite para que pueda ser una realidad a medio plazo. “Todos estos proyectos habrían sido inviables para Sant Joan sin un gobierno del Partido Popular”, concluye Román.