Una estrategia municipal para transformar Mutxamel en una ciudad conectada, moderna y centrada en las personas

Mutxamel, 5 de agosto de 2025.
El Ayuntamiento de Mutxamel ha presentado hoy su estrategia municipal “Mutxamel, Ciudad de Vida Activa”, un plan ambicioso que vertebra el municipio a través de una red integrada de servicios públicos dirigidos especialmente a las personas mayores, la infancia, la juventud y las personas en situación de dependencia.
Durante la presentación, el alcalde Rafael García Berenguer, acompañado por la edil de Servicios Sociales, Estefanía Moreno, y el resto del equipo de gobierno, ha destacado que “no se trata de actuaciones aisladas ni de proyectos independientes, sino de una estrategia global que responde a los cambios reales que está viviendo nuestra sociedad. Es una ciudad conectada, moderna y con servicios de calidad al alcance de todos”.
Este plan ya ha iniciado su andadura administrativa con la redacción de anteproyectos, solicitudes de subvención y cesión de espacios estratégicos, con el objetivo de transformar Mutxamel en un referente de servicios públicos y bienestar ciudadano.

Adaptación de la Casa de Sant Pere como nueva sede de la USMIA
Uno de los proyectos más relevantes del plan es la cesión de la Casa de Sant Pere a la Conselleria de Sanidad para albergar la nueva sede de la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Alicante (USMIA), dependiente del Hospital de Sant Joan.
El edificio, construido en 2009 como centro de día y nunca utilizado, será reformado con una inversión de 209.709 euros, aportados por la Conselleria. Se prevé que las obras comiencen en el último trimestre de 2025, con la apertura del centro a inicios de 2026. Este nuevo recurso permitirá atender a 48 personas que actualmente deben desplazarse al Cabo de la Huerta, convirtiendo a Mutxamel en punto de referencia supramunicipal en atención en salud mental infantojuvenil.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad en el pleno municipal del pasado 31 de julio. “Llevamos años buscando una solución para este edificio. Hoy, por fin, damos respuesta a una necesidad real con un proyecto que mejora la vida de las familias de Mutxamel y su entorno”, ha subrayado el alcalde.
Además, el autobús que conecta San Juan y San Vicente incluirá parada en Mutxamel, facilitando el acceso a este nuevo servicio gracias a la coordinación con la Dirección General de Transporte.

Reconversión del Casal de la Tercera Edad en un moderno Centro de Día
Otra de las actuaciones clave es la transformación del actual Casal de la Tercera Edad en un Centro de Día, sin renunciar a sus funciones actuales. Por las tardes seguirá siendo un espacio de actividades para mayores y el semisótano continuará funcionando como sala multiusos.
Este proyecto, en fase de solicitud de subvención a la Conselleria de Bienestar Social por valor de 563.588 euros, permitirá crear un centro con capacidad para 40 personas, incluyendo un taller de respiro para cuidadores, salas polivalentes, áreas de enfermería y espacios de rehabilitación y convivencia. “Vamos a pasar de 0 a 100 en atención a mayores, y lo hacemos respondiendo a una demanda histórica del colectivo, situando este servicio en pleno centro urbano, cerca del mercado y otros equipamientos”, ha destacado Estefanía Moreno.
Nuevas aulas de formación para atención sociosanitaria
El plan también contempla la adecuación de los antiguos almacenes del parque municipal del Canyar de les Portelles, que serán reconvertidos en Aulas de Formación para el Taller de Empleo en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes. Esta actuación, con un presupuesto de 40.000 euros y una subvención concedida de 2.900 euros ya ejecutada para la compra de material, busca integrar formación práctica con utilidad pública en un entorno accesible. El inicio de la obra está previsto para el último trimestre de 2025.
Creación del Centro de Vida Activa y Atención a las Personas
Por último, el Ayuntamiento proyecta la construcción del nuevo Centro de Vida Activa y Atención a las Personas en el antiguo mercado municipal y la vivienda adyacente. Este espacio reunirá de forma coordinada las áreas de servicios sociales, dependencia, igualdad, familia y educación. Incluirá actividades formativas, lúdicas y de participación ciudadana, especialmente dirigidas a personas mayores.
Este proyecto se encuentra en fase de anteproyecto, y el Ayuntamiento ya trabaja en la búsqueda de financiación a través de Diputación y otras administraciones.

Una ciudad vertebrada con servicios gracias al plan “Mutxamel, Ciudad de Vida Activa”
La estrategia “Mutxamel, Ciudad de Vida Activa” se basa en un modelo de ciudad vertebrada a través de los servicios públicos. Además de los proyectos citados, el alcalde ha recordado que Mutxamel cuenta ya con una red de equipamientos que forman parte de esta estructura urbana de servicios: el mercado, el casal, la Casa de la Juventud, la Casa de la Festa, la Biblioteca Central Guillermo Bernabéu, la oficina de turismo, los juzgados, SUMA, EMSUVIM, el conservatorio, el centro cultural, y la oficina de servicios de limpieza viaria y recogida de residuos.
“Tenemos un plan, lo estamos ejecutando, y es una apuesta realista y transformadora para que Mutxamel sea una ciudad pensada para las personas, en todas las etapas de la vida”, ha concluido Rafael García Berenguer.