El Campello, verano al ritmo del Mediterráneo

El municipio alicantino se consolida como uno de los principales destinos turísticos costeros de la Costa Blanca

Con más de 20 kilómetros de costa, playas amplias, calas tranquilas, una sabrosa cocina marinera y mediterránea, y una oferta lúdico-cultural-deportiva atractiva, El Campello se ha consolidado como uno de los destinos imprescindibles del litoral alicantino. Tanto en el bullicioso agosto como en el apacible septiembre, esta localidad de la Costa Blanca alicantina ofrece planes para todos los públicos: desde escapadas activas con deportes náuticos hasta relajantes veladas frente al mar.

Limítrofe a la ciudad de Alicante y su playa de San Juan, se abre un tramo de costa que, sin hacer ruido, se ha ido ganando el interés de quienes buscan una combinación equilibrada de mar, ocio, gastronomía y descanso. El Campello, con 23 kilómetros de litoral y una notable tradición marinera, es uno de esos lugares que, sin necesidad de grandes artificios, encaja tanto en el plan de vacaciones veraniegas como en las escapadas de fin de semana.

Como en buena parte del litoral alicantino, agosto es sinónimo de afluencia, ambiente y actividad constante. En El Campello, este mes se vive con intensidad en sus playas, en el paseo marítimo y en los distintos espacios públicos que acogen actividades culturales y de ocio, muchas de ellas gratuitas y al aire libre. Un escenario que cambia el ritmo de actividad una vez entrado el mes de septiembre, pero en el que se puede disfrutar aún a pleno rendimiento de los servicios de ocio, restauración y otros dirigidos al turismo en general durante las primeras semanas del mes que da la bienvenida al otoño, con unas condiciones climatológicas excepcionales para seguir disfrutando de este enclave mediterráneo.

En este sentido destacan puntos de obligada visita como la Torre de la Illeta, un emplazamiento vigía que data del siglo XVI, a cuyos pies se encuentran unos yacimientos arqueológicos de más de 5.00 años de antigüedad. Un conjunto histórico visitable, con guía en varios idiomas a un precio muy económico.

Uno de los puntos de mayor dinamismo es el entorno del paseo de la playa del Carrer la Mar, con una mezcla de residentes y visitantes, terrazas llenas y programación pensada para todos los públicos. También en el puerto pesquero y deportivo se concentran actividades vinculadas al mar, tanto recreativas como tradicionales. La oferta de alojamiento y gastronómica funciona a pleno rendimiento, y la sensación general es la de un municipio activo, con capacidad para absorber la demanda sin agobios extremos.

Grandes arenales y calas para disfrutar del mar

Buena parte del atractivo de El Campello está en sus dos principales playas: Muchavista y Carrer la Mar. La primera, con más de tres kilómetros de longitud, es una continuación natural de la playa de San Juan. Tiene paseo marítimo, zonas deportivas y servicios bien distribuidos. La segunda, más próxima al núcleo urbano y al puerto, tiene una atmósfera más tranquila y un cierto aire marinero, con pequeñas embarcaciones, pescadores y restaurantes pegados al mar. Ambas disponen de áreas especiales para atender a personas con discapacidad, biblioplaya y chiringuitos playeros muy animados tanto de día como de noche.

Más allá de estos dos grandes arenales, el municipio esconde numerosas calas entre ellas las de Llop Marí, Amerador, Cala Nostra, del Morro Blanc o Piteres, entre otras muchas. Son zonas de aguas claras, menos concurridas y aptas para actividades como el buceo con tubo o el simple disfrute del paisaje. El litoral rocoso de este tramo ofrece puntos de baño más recogidos, donde el contacto con el entorno natural es más directo.

Deportes náuticos y actividades al aire libre

El mar no es solo para nadar. En El Campello, varios clubes y escuelas ofrecen la posibilidad de practicar paddle surf, kayak, windsurf, vela ligera o snorkel, con opciones tanto para quienes se inician como para usuarios más experimentados. También hay rutas organizadas, cursos para niños y alquiler de material por horas o días. En la arena, es habitual ver partidos de voley, grupos de entrenamiento funcional o sesiones de yoga frente al mar.

Los más activos pueden optar por explorar caminos y senderos próximos al litoral o al interior, como los que bordean el cabo de las Huertas o los que discurren por el cauce del río Seco y la zona de San Julián. Son recorridos accesibles, con desniveles moderados, que permiten combinar ejercicio con vistas panorámicas.

Gastronomía de proximidad con acento marinero

La tradición pesquera sigue presente en el día a día de El Campello. Su lonja sigue funcionando, con la particularidad de que las capturas del día se subastan al público por la tarde, algo que se convierte en un espectáculo y atractivo turístico en sí mismo.

Y, naturalmente, el producto del mar forma parte habitual de la carta de muchos restaurantes del municipio. El arroz, en sus distintas variantes, y el pescado local, son dos pilares de la cocina local, donde también tienen cabida tapas sencillas, frituras o platos más elaborados. El “caldero campellero” es el plato estrella.

La zona del puerto, el barrio marinero y el paseo de Muchavista concentran buena parte de la oferta gastronómica, con restaurantes que combinan cocina local con propuestas más internacionales. Durante los meses de verano, es habitual encontrar menús cerrados, además de sugerencias fuera de carta en función de la temporada.

El Campello no compite por ser el destino más conocido ni el más promocionado de la Costa Blanca. Su valor radica precisamente en esa discreción: en ofrecer un entorno cuidado, accesible, con una identidad clara y posibilidades diversas sin perder el carácter de localidad costera mediterránea. Para quien busca una experiencia veraniega sin excesos, o una escapada con todo lo necesario sin grandes desplazamientos, es una opción que merece ser tenida en cuenta.

Somos podcast

Diputación de Alicante

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último