
El Gobierno Municipal de El Campello impulsa la participación ciudadana en la toma de decisiones a través de la puesta en marcha de presupuestos participativos. Así lo ha anunciado el alcalde, Juanjo Berenguer, en el que además recae la gestión de la concejalía de Hacienda. La propuesta es inmediata, de forma que las propuestas ciudadanas “asumibles” quedarán ya recogidas en los presupuestos municipales para el ejercicio 2026.
Los presupuestos participativos son un proceso de participación ciudadana en el que los residentes proponen de manera directa a qué se destina una parte del presupuesto municipal. Las personas interesadas pueden presentar iniciativas de inversión que pasarán las fases de recepción y evaluación, finalizadas las cuales el Ayuntamiento incluirá en los presupuestos los proyectos que puedan ser ejecutados.
Juanjo Berenguer señala que la convocatoria de esta “audiencia pública” para el establecimiento de prioridades de gasto por la ciudadanía de una parte del capítulo de inversiones de los presupuestos municipales, se activa “de inmediato”, de forma que se ha dispuesto un canal de comunicación directa en el que los vecinos y vecinas pueden plantear propuestas para que el personal responsable las evalúe y determine su viabilidad.
Para imprimir agilidad al proceso, el alcalde y edil de Hacienda ha optado por simplificar al máximo la presentación de ideas. Es tan sencillo como enviar un correo electrónico a la dirección elcampellodecide@elcampello.orga lo largo de tres semanas,desde hoy mismo, 25 de agosto, hasta el 14 de septiembre.
Los proponentes deberán identificarse con nombre, apellidos, DNI y dirección, dado que la participación se limita necesariamente a la población censada. El plazo para presentar propuestas se cerrará el 14 de septiembre al objeto de disponer de tiempo para estudiarlas, evaluarlas y asumir las que sean factibles. Se admitirá una única propuesta por persona.