“Formo parte de la fiesta y del contrabando desde los 4 meses de edad”

A las puertas de las fiestas de Moros y Cristianos de Mutxamel, hablamos con Javi Llorca, abanderado cristianos de la Comparsa Contrabandistas

¿Que significa para ti ser abanderado en la fiesta?

Responsabilidad por llevar la bandera de todo el bando cristiano y orgullo por acompañar a mis sobrinos como capitanes de la comparsa contrabandistas.

Coméntanos tu historia festera

Formo parte de la fiesta y del contrabando desde los 4 meses de edad. Mi primera entrada fue una sorpresa para mi padre.

Cuando yo aún era un bebé, mi madre a escondidas me hizo un traje completo de contrabandista. En esos momentos, la entrada pasaba por delante del paseo de la constitución, donde yo vivía, y al pasar mi hermana encima de un caballo que llevaba mi padre, mi madre me subió al caballo y así fue mi primer desfile.

Soy vocal y cabo en la Escuadra Camperas y muevo la navaja cada año desde que se fundó en 1977. Asimismo, he ostentado diferentes cargos en las juntas directivas que ha tenido mi comparsa.

Fui capitán en 1990 con mi prima MªTeresa como capitana y mi padre como abanderado. Uno de los mejores años de mi vida festera.

Este año podremos cumplir un sueño y acompañaré a mis sobrinos como abanderado.

¿Como fue el momento en el que ya si o si ibas a ser el abanderado cristiano 2025?

Fue un momento lleno de ilusión, respeto y vértigo a partes iguales. Por todo lo que supone en cuanto a esfuerzo, gestión, organización y queriendo estar a la altura de nuestras expectativas y de la fiesta en general. La ilusión y la esencia festera de mi casa y sobre todo, el apoyo de nuestra comparsa lo compensa todo.

¿Cual es el momento de la fiesta que más esperas?

Sin duda el día de la entrada. Han sido muchos meses de trabajo y esfuerzo de un gran equipo de personas, familiares, amigos y componentes de todas las escuadras que han estado siempre a nuestro lado.

Como también el momento de salir ese día de mi casa junto a mis sobrinos.

¿Qué mejorarías de las fiestas?

Al ser festero activo desde que nací y haber pasado muchos años desde entonces, he visto muchos cambios.

Sí veo aspectos que requieren una reflexión como podría ser volver al desfile de no tiradores y el desfile del tercer día por la mañana por la carretera. Son momentos que formaban grandes recuerdos y especiales en la fiesta.

¿Que es lo que más y lo que menos te gusta de la fiesta?

Lo que más me gusta es la tradición festera. Todos los preparativos llenos de ilusión que supone y en especial la armonía de compartir con todas las personas del pueblo unos días llenos de alegría que se quedan en la memoria siempre. Son ratos en los que coincides con personas que posiblemente sólo veas en esos momentos y parece que el tiempo no haya pasado.

Lo que menos, los estilos directivos autoritarios y poco comunicativos que añaden normas sin consulta o empatía que encorsetan momentos en la barraca de disfrute y no hacen bien a lo que yo considero Festa.

Un deseo para estas fiestas

Que sean días muy especiales y podamos sacar a la rambla todo el esfuerzo y la ilusión de tanto tiempo junto a nuestros compañeros los capitanes moros.

Que nuestra patrona la Virgen de Loreto nos ayude a cumplir este sueño.

Somos podcast

Somos podcast

El tiempo en San Vicente del Raspeig

Cableworld San Vicente

EVEALIA

Cableworld El Campello

Lasaroca

GRUPO
COSTABLANCA HTS

El tiempo en Mutxamel

Cartelería cine La Esperanza

Cableworld Sant Joan y Mutxamel

¿Buscas un plan?

OCIO ALICANTE

Somos L'Alacantí

Lo último